Conoce el impacto de la certificación en Playa"Las Águilas" Altata.
Por: Jacqueline Sánchez Osuna
Con un logro de gran trascendencia para el turismo de Navolato, Playa "Las Águilas" de Altata ha sido certificada como playa de calidad con nivel de certificación 1 por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.
Este reconocimiento avala su limpieza y manejo responsable, reforzando su valor histórico y su papel como uno de los destinos más emblemáticos del municipio.
Más que un tramo de costa
"Las Águilas" es más que un simple tramo de costa; es una playa con historia. Desde hace décadas, cuando Altata apenas comenzaba a destacar como punto turístico, este lugar fue el primero en ser utilizado con fines recreativos.
En su ribera, se construyeron algunas de las casas de playa más emblemáticas de familias notables de Culiacán y Navolato, quienes vieron en este sitio un refugio ideal para el descanso y la convivencia.
Hoy en día, "Las Águilas" es una playa de dominio popular, visitada por familias y turistas que buscan un espacio de tranquilidad.
Su arena suave y la ausencia de fuerte oleaje la convierten en un sitio seguro y agradable para el esparcimiento. Con esta certificación, se fortalece su atractivo turístico y se garantiza su conservación, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este hermoso rincón de Altata.
¿Qué es la Norma NMX-AA-120-SCFI-2016?
La Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016, también conocida como NMX-120, establece los requisitos y especificaciones para la sustentabilidad de las playas en México.
- Objetivos de la NMX-120:
- Mejorar la calidad ambiental, sanitaria, de seguridad y de servicios de las playas.
- Identificar y prevenir los riesgos e impactos ambientales.
- Proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.
- Mejorar la imagen y competitividad del destino.
Requisitos de certificación:
- Calidad del agua.
- Manejo de residuos sólidos.
- Infraestructura costera.
- Protección de la biodiversidad.
- Seguridad y servicios.
- Educación ambiental.
Un reconocimiento que suma a Sinaloa
Con esta certificación, Playa "Las Águilas" se une a un selecto grupo de playas certificadas en Sinaloa que cumplen con los estándares de calidad y sostenibilidad. Entre ellas se encuentran:
- Playa Santuario El Verde Camacho (Mazatlán): Uso prioritario para la conservación.
- Playa Gaviotas (Mazatlán): Uso recreativo.
- Playa Isla Las Ánimas (El Maviri): Uso recreativo y prioritario para conservación.
- Playa Las Labradas (San Ignacio): Prioritaria para conservación.
- Playa Las Glorias (Guasave): Uso recreativo.
- Playa Las Águilas (Altata): Uso recreativo.
Esta certificación también permite que Playa "Las Águilas" utilice el distintivo "Playa Limpia Sustentable", otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo que refuerza su imagen como un destino turístico responsable y competitivo.
Altos estándares de calidad
Este reconocimiento marca un antes y un después en la historia de Altata, posicionándolo no solo como un destino de gran belleza natural, sino también como un espacio que cumple con altos estándares de calidad y sostenibilidad.
Para Altata, es una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento del turismo, consolidando su identidad costera y su compromiso con el cuidado ambiental.