Con mariachi reciben la reliquia de San Judas Tadeo en Culiacán, Sinaloa
Por: Faviola Manjarrez
Culiacán, Sinaloa.- Esta mañana llegó a Culiacán, Sinaloa la reliquia en primer grado de San Judas Tadeo, las cual está expuesta en la iglesia de San Judas Tadeo, que se ubica en la colonia Lomas del Bulevar.
La reliquia de San Judas Tadeo es un fragmento de los restos del santo, venerado por los fieles como una conexión sagrada con su presencia espiritual.
En el caso de su visita a Culiacán, estará exhibida en la Iglesia de San Judas Tadeo del 26 al 31 de marzo de 2025, permitiendo a los creyentes acudir para rendirle homenaje y pedir su intercesión.
Quien fue San Judas Tadeo
Según la Iglesia Católica, San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles de Jesús y es conocido como el patrono de las causas difíciles y desesperadas. Su nombre aparece en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, y a menudo es identificado como "Judas de Santiago" para distinguirlo de Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús.
La devoción a San Judas Tadeo creció especialmente en tiempos de crisis, cuando los fieles lo invocaban en situaciones difíciles. Se le representa con una imagen de Jesús en el pecho (símbolo del "Mandylion" o imagen de Edesa), una llama sobre su cabeza (indicando su presencia en Pentecostés) y, en algunas ocasiones, con una maza o bastón, en alusión a su martirio.
Su festividad se celebra el 28 de octubre y en México es uno de los santos más venerados, con miles de fieles reuniéndose en su honor en iglesias como la de San Hipólito en la Ciudad de México.
Itinerario de San Judas Tadeo por Sinaloa
Este 26 de marzo de 2025, la reliquia de San Judas Tadeo llegó a Culiacán y se encontrarán exhibidas en la Iglesia de San Judas Tadeo, dónde permanecerá hasta el día 31 de marzo. Estos 6 días, las reliquias San Judas Tadeo estarán disponibles para quienes quieran visitar al también conocido como el "Apóstol de las causas perdidas".
Miércoles 26 de marzo:
- 10:00 am, recepción de las reliquias en la Parroquia de San Judas Tadeo.
- 12:00 pm, misa.
- 4:00 pm, misa.
- 6:00 pm, misa por la paz y los desaparecidos.
- 10:00 pm, cierre del templo.
Jueves 27 de marzo:
- 7:00 am, misa por los comerciantes y los que no tienen trabajo.
- 10:00 am, despedida y recepción en Catedral.
- 12:00 pm, misa solemne.
- 4:00, santa misa.
- 6:00 pm, santa misa.
- 10:00 pm, cierre de Catedral.
Viernes 28 de marzo:
- 6:30 am, apertura de Catedral.
- 7:15 am, santa misa.
- Después de la misa, despedida de las reliquias.
- 11:00 am, recibimiento y peregrinación hacia la parroquia de San Juan Bautista.
- 12:00 pm, santa misa.
- 1:00 pm, traslado de las reliquias hacia el Parque Mirador Badiraguato.
- 1:30 a 12:00 pm, veneración de las reliquias.
- 6:00 pm, santa misa.
- 7:30 pm, participación artística con danzantes "El Varal Guasave".