Entérate de cuáles son las playas más limpias de Sinaloa, ideales para vacacionar esta Semana Santa 2025, te compartimos algunos consejos
Por: Carla María López Mendoza
Recientemente, se determinó que la gran mayoría de las playas de Sinaloa son aptas para vacacionar esta Semana Santa 2025, pues sus aguas se encuentran en muy buenas condiciones.
Es por medio de la COFEPRIS que se realiza un monitoreo prevacacional a las playas con el fin de garantizar el bienestar de los bañistas. A continuación, te compartimos cuáles son las playas de Sinaloa aptas para Semana Santa 2025.
Qué es el Monitoreo Prevacacional de Playas
El Monitoreo Prevacacional de Playas tiene como objetivo determinar la calidad del agua del mar, y uno de los principales indicadores de contaminación es la presencia de la bacteria de enterococos fecales en gran concentración.
Las aguas de las playas se encontrarán en buena calidad, siempre y cuando los resultados de las muestras arrojen un resultado igual o menor a 100 NMP de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.
De esta manera, después del estudio realizado por la COFEPRIS en conjunto con autoridades estatales, se estableció que las playas de Sinaloa no presentan riesgo.
Playas limpias de Sinaloa para Semana Santa 2025
Después del monitoreo prevacacional, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) determinó que 22 playas de Sinaloa son aptas para recibir turistas esta Semana Santa 2025.
Algunas de las playas en la lista son:
Mazatlán
- Playa Cerritos.
- Playa Zona Dorada.
- Playa Isla El Venado.
- Playa Los Pinos.
- Playa Olas Altas.
- Playa Isla del Chivo.
Culiacán
- Playa Ponce.
Navolato
- Altata
- El Tambor
Guasave
- Playa Las Glorias.
Ahome
- Playa El Maviri.
Escuinapa
- Playa Las Cabras.
- Playa Las Lupitas.
San Ignacio
- Playa Las Barras de Piaxtla
Consejos preventivos para las vacaciones de Semana Santa 2025
Durante las vacaciones de Semana Santa es importante ser precavidos para poder disfrutarlas sin ningún contratiempo, por lo que te compartimos algunos consejos:
- Desconecta los aparatos eléctricos.
- Cierra el suministro de gas y las llaves de agua principales de la casa.
- Cierra bien todas las puertas de entrada y salida.
- Revisa el vehículo antes de partir y asegúrate de tener todas las herramientas de seguridad.
- Usa el cinturón de seguridad.
- Si tomas, no manejes.
- No olvides aplicarte protector solar todos los días.
- La vigilancia de un niño debe ser permanente.
- Mantente en constante comunicación con tus familiares.
- Recuerda vigilar tu alimentación y la de tu familia para evitar enfermedades.
- Prepara un botiquín de primeros auxilios.