¿Viajaras de Culiacán a Mazatlán esta Semana Santa? Esto te costarán las casetas
Por: Juan Méndez
¿Planeas visitar Mazatlán esta Semana Santa? Saliendo desde Culiacán, se debe tomar la maxipista Culiacán-Mazatlán, una carretera que cuenta con varias casetas de peaje que deben pagarse para poder transitar.
Cabe señalar que el pasado viernes 10 de enero entraron en vigor los nuevos costos de las casetas de peaje en la maxipista, por lo que quienes planean viajar deben conocer los precios actualizados del peaje vehicular.
De esta manera, a través de la página oficial de esta autopista de peaje se dieron a conocer estos incrementos, que aplican para todo tipo de transportes. Aquí te comentamos los detalles.
Costo de casetas de maxipista Culiacán-Mazatlán
Para quienes desean pasar un buen momento con la brisa marina y la arena dorada de Mazatlán, deben conocer que el recorrido en automóvil desde Culiacán hasta Mazatlán es de dos horas y media, además de requerir de cierta cantidad de dinero para poder lograr el viaje.
Así, durante el trayecto se cruzan dos casetas que cobran su tarifa por abrir las puertas hacia el famoso puerto sinaloense.
La primera caseta se encuentra situada en el Entronque Costa Rica - Entronque La Cruz, y tiene un precio de $218 pesos.
Por su parte, la segunda caseta conocida como Entronque La Cruz - El Venadillo o simplemente "El Mármol" tiene un costo de $191 pesos.
Así, transitar esta maxipista entre ambas ciudades en un automóvil costará $409 pesos y $818 si es de ida y vuelta.
Para pagar las casetas, lo usual es usar efectivo, aunque también existe la modalidad de pago electrónico usando TAG. Los TAGs que se aceptan son:
- PASE
- TELEVIA
- VIAPASS
- OTROS
Recuerda que antes de cualquier viaje es necesario asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones, además planificar cuándo serán las paradas para el baño o estirar las piernas y recargar energías, siendo las estaciones de servicio de las casetas los lugares ideales para ello.