
La empresa sinaloense Autocamiones de México celebra la producción de su camión número 7,000, consolidando su liderazgo en ensamblaje artesanal
Por: Francisco Castro
En un ambiente de celebración y orgullo colectivo, la empresa sinaloense Autocamiones de México alcanzó un hito histórico este 14 de abril de 2025: la producción de su camión número 7,000, cifra que representa más de una década de trabajo continuo, precisión artesanal y colaboración con marcas líderes como International Motors México.
Durante un convivio realizado con motivo del logro, Roberto Izábal Gil, gerente de operaciones de la compañía, reconoció el valor del equipo humano que integra la planta.
“Cada uno de ustedes es una pieza muy importante de la empresa. Gracias a ustedes hemos llegado a donde estamos; son la clave de estas 7,000 unidades”, expresó emocionado.
Autocamiones de México, una empresa sinaloense
Autocamiones de México inició operaciones en el año 2011, transformando una simple bodega en una planta de ensamblaje con visión de futuro. Desde 2013, trabaja como aliado estratégico de International, ensamblando los modelos City Star en sus versiones clase 4, 5 y 6, que se distribuyen desde Culiacán a todo México.
El proceso de producción, lejos de ser automatizado, se define por su carácter artesanal y flexible.
“Aquí todo es muy manual. Si se puede armar, nosotros lo podemos hacer”, afirma Izábal, destacando que la línea de ensamblaje está compuesta por seis estaciones de armado y dos de control de calidad.
Actualmente, la planta tiene una capacidad diaria de hasta 12 unidades, aunque el promedio oscila entre 5 y 10 camiones por día, según la demanda. La plantilla está integrada por más de 30 colaboradores, en su mayoría originarios de Sinaloa, con una rotación mínima, lo que refleja el compromiso y sentido de pertenencia del personal.
El crecimiento de la empresa no solo se refleja en cifras
A lo largo de los años, Autocamiones de México ha participado en proyectos innovadores como la conversión de motores diésel a gas natural y el desarrollo de líneas de ensamblaje para nuevas marcas, como parte de su división Green Repower, pionera en la instalación de tanques de GNL en México.
En tiempos donde la industria automotriz global enfrenta desafíos y transformaciones, Autocamiones de México apuesta por la adaptabilidad, la ingeniería local y la excelencia operativa. Y lo hace desde Sinaloa, demostrando que el talento mexicano tiene el potencial de competir —y destacar— en cualquier escenario.
La evolución de la empresa
De acuerdo con Roberto Izábal, esta es una línea de tiempo sobre los momentos más emblemáticos de Autocamiones de México.
- 2006: Fundación de Autocamiones de México
- 2010: Obtención de permisos para ensamble de vehículos
- 2011: Inicio de operaciones de planta con capacidad de 5 unidades por día
- 2012: Firma de contrato con Navistar para servicios de ensamble
- 2016: Creación de la división Green Repower
- 2018: Primera empresa en México certificada para instalación de tanques de gas natural licuado (GNL)
- 2025 (proyección): Hito de 7,000 unidades ensambladas