Culiacán vive una Semana Santa segura: SSPyTM reporta cero incidentes

Saldo blanco en Culiacán durante Semana Santa 2025: SSPyTM resalta coordinación ciudadana y operativa

Por: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) informó con satisfacción que el Operativo Semana Santa 2025 concluyó con saldo blanco, gracias a la participación responsable de la ciudadanía y al trabajo conjunto de autoridades de los tres órdenes de gobierno, cuerpos de auxilio y personal operativo.

Durante este periodo vacacional, comprendido en la Semana Mayor, se desplegó un amplio dispositivo de seguridad en balnearios, centros recreativos, zonas turísticas, carreteras y sindicaturas del municipio.

La estrategia tuvo como eje central la prevención, cercanía ciudadana y respuesta oportuna, logrando así evitar hechos que lamentar y garantizando un ambiente seguro para las familias culiacanenses y visitantes.

Como parte de una nueva estrategia de proximidad, se instalaron cinco módulos de auxilio vial con la participación de agentes de Tránsito, Protección Civil y personal de atención médica, lo cual permitió brindar ayuda inmediata ante incidentes menores, como fallas mecánicas, insolaciones y otras eventualidades típicas de la temporada.

Resultados del operativo:

  • Aforo peatonal: 115,530 personas
  • Aforo vehicular: 24,150 vehículos
  • Personas detenidas por faltas administrativas: 7
  • Atenciones médicas brindadas: 51 (por insolación, caídas y cefalea)
  • Menores extraviados y localizados: 2
  • Apoyos viales otorgados: 147
  • Accidentes viales registrados: 2 (ambos con saldo de personas lesionadas sin gravedad)

Además, la SSPyTM acompañó con logística y presencia preventiva las procesiones religiosas celebradas tanto en la ciudad como en comunidades rurales, asegurando su desarrollo en un entorno de orden y respeto.

Actividades preventivas y módulos de apoyo garantizan saldo blanco en Semana Santa 2025.

En un enfoque proactivo, el Departamento de Prevención realizó actividades deportivas para niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de fomentar valores y prevenir conductas de riesgo.

Paralelamente, las Promotoras de Educación Vial ofrecieron dinámicas lúdicas para incentivar el respeto a las normas de tránsito desde la infancia.

La SSPyTM agradeció de manera especial la colaboración ciudadana y reconoció la labor profesional de policías, agentes de tránsito, personal médico y de auxilio, quienes hicieron posible este resultado alentador.

Este saldo blanco es reflejo del compromiso colectivo entre ciudadanía, autoridades y cuerpos de auxilio.

Es una muestra de que cuando trabajamos en unidad, priorizando la prevención, la responsabilidad y el respeto mutuo, es posible crear entornos seguros y tranquilos para todas y todos. Sigamos fortaleciendo esta cultura de cuidado compartido para construir juntos la ciudad que merecemos.

Finalmente, SSPyTM invita a la ciudadanía a continuar atendiendo las recomendaciones oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo o emergencia a través del número 9-1-1.