Congreso de Sinaloa aprueba el aumenta de la pena por 'halconeo'

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el delito de 'halconeo' y aumenta las sanciones en la entidad

Por: Brenda Camacho

El Congreso de Sinaloa aprobó por unanimidad, este martes 22 abril, nuevas reformas al Código Penal, que aumentan la pena por el delito de 'halconeo'. Entre las modificaciones aprobadas, se incluye como conducta delictiva el “perseguir” a servidores públicos con fines ilícitos.

Anuncia Congreso reformas al delito de “halconeo”

En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa, aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones al Código Penal estatal, en materia del delito de halconeo. Entre las que está endurecer la pena por el uso de medios tecnológicos para recabar y transmitir información de operativos o ubicaciones de las fuerzas de seguridad.

Aumentan la pena por el delito “halconeo” en Sinaloa. Foto: Freepik

También se establece como agravante, el involucramiento de menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad para la comisión del delito.

“Desde el Congreso estamos tratando de contribuir, para efecto, de fortalecer el marco normativo que nos lleve a ir frenando la incidencia. No es suficiente elevar las penas para eso, pero estamos poniendo nuestro granito de arena”, indicó, María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso.

Aumentan la pena por el delito “halconeo” en Sinaloa

Las penas por el delito de “halconeo”, según el Código Penal actual, pueden ir de los 4 años seis meses hasta los 15 años de prisión, además de multas económicas que van desde los mil a los 2 mil días de salario de los imputados. Con estas reformas, las penas pueden aumentar hasta un 50 por ciento, con los agravantes antes referidos.

Hasta 15 de años de prisión por halconeo en Sinaloa. Foto: Freepik

La iniciativa que busca combatir esta práctica utilizada por grupos criminales para obstaculizar la labor de las fuerzas de seguridad, fue impulsada por las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Arely Berenice Ruíz López, así como por el diputado Eligio López Portillo, integrantes del grupo parlamentario de Morena, y dictaminada por la Comisión de Justicia.

Con esta aprobación, se atiende la necesidad de fortalecer las herramientas legales para enfrentar a la delincuencia organizada, particularmente frente al uso de tecnologías no reguladas e involucrar a personas en situación de vulnerabilidad en actividades de vigilancia ilícita.

Congreso aprueba reformas al delito “halconeo” . Foto: Cortesía

En el dictamen se mencionó que la reforma responde a una realidad alarmante, en referencia a la sofisticación de los métodos del crimen organizado para vigilar y sabotear los esfuerzos de las instituciones de seguridad pública, por lo que el Congreso asumió su responsabilidad atendiendo este tema.

También, destaca que desde 2013 el delito de halconeo ya estaba tipificado en la legislación estatal, sin embargo, el uso creciente de herramientas tecnológicas y el incremento en la instalación ilegal de cámaras de videovigilancia, evidencian la necesidad de adecuar la norma a los nuevos desafíos.