Con la visión puesta en la educación, Mazatlán busca mejorar la educación en la lectura con la Feria del libro FeliUAS 2025
Por: Mariana Elías
La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), FeliUAS 2025, abrió sus puertas los pasados días 24 al 30 de marzo para reafirmarse como unas de las emblemáticas y tradicionales en el país con el lema “¡Ay, qué bonito es leer en Mazatlán!”, que tuvo lugar en el Polideportivo UAS.
En esta edición se contó con la presencia de universidades de Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica y México y la participación de 34 casas editoriales universitarias públicas y comerciales, con 54 presentaciones de libro, 17 talleres y 54 mesas de debate, conferencias y espectáculos infantiles.
Con más de 100 personalidades de renombre nacional e internacional, que asistieron en calidad de autores o comentaristas, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, expresó fuertemente el reconocimiento y gratitud por formar parte de esta gran fiesta de la cultura impresa.
Externó que desde Mazatlán la Universidad envía al país y al mundo un mensaje de fraternidad deseando larga vida al libro, a la lectura y a la creatividad y consideró que durante una semana este bello puerto se convirtió en la capital cultural de Sinaloa, además enfatizó que leer es aprender, imaginar, crecer y humanizar.
“Porque leer no es solo un verbo sino todo un proceso de cambio intelectual y emocional, en la Universidad Autónoma de Sinaloa vemos al hábito de la lectura como algo esperanzador, pues nada genera más optimismo que ver a la niñez y a la juventud leyendo, practicando deporte, o dedicando su tiempo al estudio”, dijo.
FeliUAS 2025
Enfatizó que la FeliUAS es una iniciativa con más de 20 años de historia y mucho complace que esta edición tenga como invitada de honor a la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC).
La presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez, indico que la FeliUAS es un espacio que permite el encuentro de las ideas y de la narrativa, de la lectura académica y estética.
“El que Mazatlán se convierta en la sede de un evento que promueve el conocimiento y a libre expresión, que acerca a los jóvenes, académicos y lectores de todas las edades a un mundo infinito, hace más especial al puerto”, así lo expreso la mandataria.
El Vicerrector de la Unidad Regional Sur (URS), doctor Iván Tostado Ramírez, señaló que la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje y del intelecto de niños y jóvenes y los prepara para la vida adulta.
Un espacio donde las ideas florecen y agradeció la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes de sectores productivos y sociales.
Presencia de la mujer en el arte
En esta edición se abordó la figura de la mujer en las artes y la ciencia, dedicada a la mujer poeta, a la mujer narradora para demostrar lo que la mujer realiza en la lectura y en la edición y visibilizar su creatividad e intelecto, así lo menciono la directora de Editorial UAS, Itzel Meza.
La Secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), doctora Gloria Himelda Félix Niebla, en representación del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, inauguró la Feria y reconoció al Rector Madueña Molina por el impulso que da a este tipo de eventos.
También participó la Presidenta Municipal de Mazatlán, licenciada Estrella Palacio Domínguez, quien se pronunció porque la FeliUAS siga creciendo.