En Sinaloa, la demanda de autos eléctricos va en aumento; los sinaloenses aseguran que la delincuencia no intenta robarlos por su limitada autonomía
Por: Juan Méndez
Culiacán, Sin.– Debido a las condiciones de seguridad en el estado de Sinaloa, los automovilistas han implementado medidas para protegerse de los delitos, como lo es el robo de carros. Una de estas protecciones es adquirir un vehículo eléctrico, ya que según datos oficiales, son menos robados que un automóvil estándar.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, la venta de vehículos híbridos y eléctricos en Sinaloa se disparó desde septiembre de 2024. Al cierre de marzo del 2025, las unidades de estas características acumulan un incremento de 57%.
Según la investigación, el año pasado se vendieron un total de 466 vehículos eléctricos en Sinaloa, con diciembre como el mes con mayor número de unidades adquiridas, con 123 ventas en el último mes del año. Los cambios en la tendencia son especialmente perceptibles a partir del estallido de la crisis.
El factor clave del aumento en estas cifras es el conflicto entre grupos delincuenciales, que inició el 9 de septiembre de 2024. A pesar que las ventas de vehículos han disminuido por la crisis de seguridad, la industria del auto eléctrico se mantiene fuerte, ofreciendo una buena alternativa a la ciudadanía.
¿Por qué los autos eléctricos son menos hurtados?
Las cifras muestran que los autos eléctricos están fuera del radar criminal, ya que durante estos meses marcas como BYD apenas han reportado cuatro robos. Las razones de su bajo índice de siniestros se debe a que no son prácticos para la delincuencia, principalmente por su autonomía limitada y la falta de infraestructura de carga.
Dependiendo del modelo, los vehículos eléctricos tienen una autonomía que puede variar entre 150 y 500 kilómetros con una carga completa, mientras que los autos de gasolina pueden recorrer entre 500 y 800 kilómetros con un tanque lleno.
Hasta el momento de esta nota, Culiacán cuenta con 16 puntos de carga pública, estando ubicados la mayoría al interior de las agencias de venta de vehículos asentados sobre el Blv. Pedro Infante.
Por su parte, las marcas de autos eléctricos no han dejado pasar desapercibido estos cambios, explicando BYD, la fabricante de autos eléctricos de origen chino que llegó a Sinaloa en 2023, que los aumentos también obedece a la discreción que estos ofrecen, misma que hace sentir seguro al usuario.
Así, la marca ha visto una aceleración en su crecimiento, destacando por ser los únicos distribuidores en Sinaloa que ofertan autos eléctricos de bajo costo, con su modelo de entrada, el Dolphin Mini, teniendo actualmente un precio de 399 mil pesos.
Recomendaciones para protegerte en caso de robo de auto
Aunque adquirir un auto eléctrico es una buena alternativa para protegerse de los siniestros, también hay otras medidas de protección, como lo es instalar un un GPS para localizar el vehículo en caso de ser despojado. También, se puede colocar un cámara de vigilancia o dispositivos similares.
Por su parte, en caso de robo, lo ideal es denunciar al número de emergencia 911 en cuanto ocurra el robo, ya que después de los 3 minutos la búsqueda se complica.