Conoce cuáles son los Pueblos Mágicos de Yucatán ideales para visitar este 2025, entérate de cuáles son sus principales atractivos turísticos
Por: Carla María López Mendoza
El estado de Yucatán se encuentra repleto de la cultura maya, tanto dentro de sus pueblos como en sus ciudades. Está lleno de tradiciones, artesanías y una gran gastronomía.
Yucatán cuenta con una serie de hermosos Pueblos Mágicos, de los que no puedes perderte la oportunidad de visitar este 2025. A continuación, te contamos más detalles acerca de algunos de los Pueblos Mágicos en Yucatán.
Izamal, Pueblo Mágico en Yucatán
El Pueblo Mágico de Izamal es un encanto colonial y tiene como apodo “la ciudad amarilla”, pues todas sus casas, tiendas e iglesias están pintadas de un color amarillo dorado.
El pueblo de Izamal fue un importante centro religioso maya. En él se encuentran los sitios arqueológicos de cuatro grandes pirámides. Podrás subir a la cima de la pirámide Kinich Kak, que fue construida durante el periodo clásico, dedicada al dios del sol de los mayas.
Atractivos turísticos:
- Ex Convento de San Antonio de Padua
- Templo de la Purísima Concepción.
- Virgen de Izamal.
- Zona arqueológica, Templo de Kinich Kak Moo.
- Templo de la Virgen de la Candelaria.
Pueblo Mágico Maní
El Pueblo Mágico de Maní es una tierra mágica y su nombre que viene de la lengua maya significa “lugar donde todo pasó”. Se encuentra aproximadamente a 90 km de la ciudad de Mérida.
El pueblo de Maní fue una de las tres capitales prehispánicas más importantes, aquí podrás encontrarte con bordadoras artesanas que utilizan la técnica X’manikté, una de las más antigua de Yucatán y en peligro de extinción.
Atractivos turísticos:
- El cenote Xcabachen.
- Poc Chuc, platillo tradicional.
- Arte textil, X’manikté que significa “siempreviva” y hace referencia a lo eterno.
- Más de 30 meliponarios en el municipio, una actividad ancestral heredada por los mayas.
Sisal, Pueblo Mágico
El puerto del Pueblo Mágico de Sisal fue uno de los más importantes de la época colonial. Se encuentra dentro de la Reserva Estatal El Palmar, la cual es un sitio RAMSAR. Este lugar es hábitat de una gran colonia de flamenco rosa.
En Sisal podrás pisar arena blanca, y la visita se te pasará entre paseos en lancha, ideales para conocer la naturaleza que lo rodea.
Atractivos turísticos:
- Recorridos por manglares y avistamiento de cocodrilos.
- Muelle de Sisal.
- Cocina yucateca.
- Fuerte de Santiago y su Faro.
- Ex Aduana Marítima.
- Reserva Estatal El Palmar.
- Casa de la Emperatriz Carlota.
Pueblo Mágico de Valladolid
El Pueblo Mágico de Valladolid es una de las ciudades más antiguas de Yucatán. Al pasear por sus calles, serás testigo de rincones históricos, casonas, museos, mercados, artesanías, entre muchas cosas más.
Valladolid es conocido como “la capital del oriente maya” y se encuentra entre las ciudades de Mérida y Cancún. Muy cerca de este pueblo se encuentran las principales maravillas arqueológicas como Chichén Itzá, Tulum, Ek Balam y Cobá.
Atractivos turísticos:
- Casa Cantón.
- Casa de los Venados.
- Centro Regional de Artesanías Zací.
- Cenote Yokdzonot.
- Cenote Zací.
- Ek Balam.
- Ex Convento de San Bernardino de Siena.
- Hacienda La Guadalupana.
- Iglesia de la Candelaria.
- Iglesia de Santa Ana.
- Museo de San Roque.
- Ría Lagartos - Reserva de la Biósfera / El Cuyo.
- Zócalo de Valladolid.