Conoce las ruinas de Tahcabo y lo que ofrece el Pueblo Mágico de Espita, Yucatán
Por: Alfredo Rivera Estrada
El estado de Yucatán, un cofre lleno de tesoros turísticos. Desde cenotes cristalinos y majestuosas zonas arqueológicas hasta monumentos históricos imponentes y una deliciosa gastronomía, el estado resplandece con innumerables joyas por descubrir.
De los lugares de Yucatán donde podrás encontrar todo esto es en sus 7 pueblos mágicos.
Específicamente el Pueblo Mágico de Espita, que fue reconocido como tal en 2023 por la Secretaría de Turismo del país, es donde se encuentran las ruinas de Tahcabo.
Se erige como un testimonio vivo de la historia. Desde la época prehispánica, este lugar relucía con esplendor bajo el nombre que se traduce al español como "Lugar de poca agua", un nombre lleno de evocaciones y misterios.
¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Espita, Yucatán?
Adentrarse en Espita, Yucatán, es vivir el folclor a través del tiempo. Edificios coloniales con arquitectura impresionante esperan para ser admirados, a tan solo 165 km al oriente de la vibrante ciudad de Mérida.
Explorar las Ruinas de Tahcabo
Las ruinas de Tahcabo son un atractivo histórico a solo 25 kilómetros de Espita. El atractivo principal de este lugar es el Múul o “montículo “, que no es más que un antiguo edificio maya que aún no ha sido restaurado.
Arqueólogos estiman que la construcción y la población a la cual perteneció tienen unos 2,500 años de antigüedad, por lo que se trata de una de las ruinas más antiguas que puedes visitar en la península.
Visitar la iglesia de San José
Uno de los principales atractivos de Espita es la Iglesia de San José. Es una construcción de estilo franciscano que data del siglo XVIII, aunque se trata de la segunda versión, ya que la primera sufrió un incendio.
El porche y la ventana coral están enmarcados por un gran arco empotrado ornamentado con relieves florales y establecido sobre grandes pilastras.
Por encima de la entrada principal se encuentra el tallado en relieve de un ángel, coronado por un parapeto de piedra tallada. A los lados de la puerta se encuentran leones y estrellas labrados bajo relieve en estuco.
Paseo por el Parque Melchor Ocampo
El Parque Melchor Ocampo, es el corazón de Espita, un lugar donde locales y visitantes se reúnen para disfrutar el ambiente relajado del pueblo. El parque cuenta con un diseño de cuatro caminos en cruz que llevan hasta un kiosco en el centro.
La plaza está repleta de árboles frondosos y cuenta con bancas y las típicas sillas confidentes yucatecas para sentarse a disfrutar la mañana o la tarde.
Comer en Casona los Cedros
Si tu plan es comer algo delicioso con un menú original, debes de ir a Casona Los Cedros. Alojado en una antigua casona restaurada que también es un hotel boutique, este restaurante es un proyecto del reconocido chef Jorge Ildefonso.
El lugar cuenta con su propio huerto, de donde obtiene los ingredientes para la cocina. Lo que no se cultiva ahí, se consigue en el área de Espita y las costas cercanas al pueblo. El concepto es una cocina basada en los valores de sustentabilidad y autenticidad.