El Pueblo Mágico de Zacatecas famoso por sus Brujitas y Tacos de Papel

Disfruta de los pueblos mágicos de Zacatecas y envuelvete de su gastronomía y paisajes

Por: Alfredo Rivera Estrada

Conocida por su amplia gastronomía, el Pueblo Mágico del Sombrerete se localiza a 170 km al norte de la capital de Zacatecas. Fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos en el año 2012.

Esta población, cuyo nombre deriva del cercano y dominante cerro del Sombreretillo, por la forma que este tiene de sombrero tricornio de la época.

Platillos para conocer mejor la gastronomía del Sombrerete

La comida de México destaca por todas partes por su rico sabor y variedad de platillos y Zacatecas no se queda atrás con su amplia cocina donde se encuentran alimentos que son parte ya de la cultura zacatecana.

Estos son algunos de los platillos que más conocidos del Pueblo Mágico del Sombrerete

Brujitas

Brujitas alimento conocido en el Sombrerete, Zacatecas. Foto: liderempresarial

Es el platillo que debes de probar en tu visita a Sombrerete. Esta comida consiste en crear una masa a base de nixtamal, ajo, sal, la cual se rellena con un guiso de carne deshebrada, papas con queso y frijoles.

Luego estas se fríen en manteca dándoles ese doradito que hacen degustar a miles de paladares que visitan el Sombrerete.

Tacos de papel

Tacos de papel en el Sombrerete, Zacatecas. Foto: Facebook tacos de papel YUNI

No podía faltar otro platillo por el cual es conocido el Pueblo Mágico del sombrerete. Se trata de los famosos tacos de papel, llamados así por su tamaño y su grosor delgado.

Es una tradición que tiene aproximadamente 125 años. Consiste en dorar los tacos con manteca y suelen rellenarse con frijol, rajas de queso, papas con picadillo y deshebrada.

Tacos de Veneno

Tacos envenenados en el Sombrerete. Foto: Instagram

Este alimento logra llamar la atención por su nombre, pero cabe mencionar que no llevan veneno.  

El nombre se le atribuye a Don Lauro, quien en 1940 comenzó con su negocio de venta de tacos por la estación del ferrocarril. Colocó un mensaje que decía: “si quiere envenenarse, coma tacos”, por lo que este alimento adoptó el nombre.

Pero claro que las personas corroboran que no contienen veneno, ya que mueren, pero del sabor tan delicioso del taco.

El platillo consiste en un taco frito en manteca, relleno de una mezcla de frijoles con papas y chorizo.

Aunque parece sencillo de elaborar, viene de una receta antigua, aunque cada taquero presume de “sus propios ingredientes secretos”.