Explorando la historia minera en México

Preservando el legado minero de México

Por: Jacqueline Sánchez Osuna

Ubicado en la capital de Hidalgo se encuentra el Archivo Histórico y Museo de Minería de Pachuca, un espacio donde se resguarda la memoria de la actividad histórica, especialmente la minera.

Dentro de este recinto encuentras una colección invaluable de documentos, fotografías y objetos, permitiendo que te adentres en la historia de una de las industrias que fue muy importante para nuestro país.

En el Archivo Histórico y Museo de Minería de Pachuca existe una gran colección sobre minería.

¿En qué consiste el Archivo Histórico y Museo de Minería de Pachuca?

Lo primero que se puede destacar del museo es que su construcción es de estilo neoclásico del siglo XIX, debido a que antes funcionaba como oficinas de la Cooperativa Minera San Rafael y Anexas en esa época.

Dentro del recinto se ofrece un recorrido enriquecedor sobre la evolución de la minería en la región, es decir, desde la época colonial hasta el siglo XX.

Al aventurarte dentro, se encuentran salas de exhibición, también puedes encontrar mapas antiguos, herramientas que se utilizaron en la extracción de minerales y documentos históricos para comprender la importancia de la minería en el desarrollo económico de Hidalgo.

Además, para los amantes de la geología y minería, el museo cuenta con una biblioteca especializada en ello. Así como diarios, revistas y otras publicaciones periódicas de prensa escrita.

El museo de Minería destaca por su colección fotográfica que te permite conocer cómo eran las condiciones laborales de los mineros, también cómo fue la evolución de la tecnología utilizada para la extracción de los metales y minerales.

Al interior del museo se puede ver la evoución de la minería en México.

¿Dónde está ubicado y cuáles son sus horarios?

El Archivo Histórico y Museo de Minería se encuentra en la calle Mina 110, en el centro de Pachuca, Hidalgo. Su horario de atención es de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.

El acceso al lugar tiene un costo de $50 pesos mexicanos, siendo un precio accesible, convirtiéndolo en una excelente opción para estudiantes, investigadores y público en general interesado en la historia minera del país.

Documentos históricos y objetos mineros - foto por Santiago Guerrero

Un legado que sigue vivo

Preservar la historia de la minería es importante, pero más allá de ello, es el empatizar y rendir homenaje a los trabajadores que dedicaron sus vidas a esta actividad.

A través de todos los documentos, objetos, historias y fotografías se puede comprender la relevancia que tuvo la actividad minera y en la construcción de la identidad nacional.

La invitación no solo es para los amantes de la historia; este lugar es una visita para todos, para conocer más sobre el pasado minero y sobre el pasado que dio forma a nuestra región.