
Cumpleaños no. 120: ¿Su secreto? las mujeres
El secreto de su longevidad son las mujeres, confesó.
El Rosario.- José Murúa Degollado celebró con una misa su cumpleaños 120, así es 120 veranos de vida. El hombre, considerado uno de los más longevos del municipio de El Rosario de todo Sinaloa, nació el 12 de julio 1896, pero fue hasta ayer que celebró un año más en su larga vida.
Al provenir de una zona serrana de El Rosario donde no había Registro Civil, el hombre se registró hasta 1911, cuando tenía 15 años. Es el segundo de seis hermanos, la mayoría de los cuales vivieron hasta los 100 años o más.
El secreto para tener una larga vida son las mujeres, confesó, pues se casó cuatro veces. La última de sus esposas, María Dolores Cortez, ya falleció.
Entre su descendencia se encuentran 12 hijos, 90 nietos, 40 bisnietos y 15 tataranietos. El hombre nunca ha abandonado su municipio.
Los últimos hermanos que tuvo, Miguel y Toñita Murúa, murieron a los 105 y 102 años, respectivamente.
Fuente: http://bit.ly/2afJM0k
Imagen: tomada de la fuente.
Y ¿qué es longevidad?
La longevidad es un concepto que corresponde a los estudios demográficos, pero no se trata sólo de dicho aspecto sociológico. En general tiene que ver con la duración de vida de un ser humano o de un organismo biológico y se utiliza con más frecuencia en referencia a la ancianidad o la edad de un ser vivo, por ejemplo la longevidad de un árbol.
Las reflexiones sobre la longevidad van habitualmente ligadas al reconocimiento de la brevedad humana e incluyen discursiones sobre métodos para extenderla más allá del límite tenido como normal. El tema ha sido no sólo una preocupación de la ciencia, sino también de la literatura de viajes, ciencia ficción y novelas utópicas.
Existe bastante dificultad en encontrar la mayor duración de la vida humana incluso con las modernas técnicas estandarizadas de verificación, debido a fechas de nacimiento inexactas o incompletas. Múltiples leyendas en las diferentes culturas y contextos religiosos han pretendido extraordinarias longevidades, tanto en el pasado, como la de Matusalén en la Biblia, como en el futuro.
Fuente: http://bit.ly/2afJM0k