Jóvenes de México participan en campaña #KindnessMatters UNESCO-MGIEP
Comparte tu historia de bondad y conviértete en agente de cambio de la UNESCO. Aquí te contamos cómo.


Comparte historias de bondad para cambiar al mundo.
El Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, invita a jóvenes de todo el mundo a formar parte de la Campaña Internacional Juvenil “Actos de Bondad para los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS)”. Reconocida internacionalmente con el hashtag #KindnessMatters, esta iniciativa te invita a ser parte de un movimiento global para transformar nuestro planeta.
¡Recibe las últimas noticias!
Esta campaña internacional fue lanzada el 2 de octubre de 2018, y desde entonces suma más de 2 mil 700 historias de bondad provenientes de 54 países alrededor del mundo.
El propósito de este campaña es movilizar a la juventud a nivel global, para alcanzar los 17 ODS a través de acciones de Bondad transformadoras. De ahí que los objetivos generales de la campaña son:
- Crear una cultura positiva de bondad, donde los actos desinteresados de las personas sean importantes para mostrar cómo éstos, pueden hacer la diferencia para alcanzar los ODS.
- Proveer a las y los jóvenes un camino que sea exhaustivo, independiente, divertido y atractivo, para demostrar cómo las acciones bondadosas no son intrascendentes y como el ser amable es la mejor forma de ser “genial”.
Al compartir tu historia de bondad o la de otras personas, la UNESCO y sus aliados en esta iniciativa, te reconocen como agente de cambio para alcanzar los ODS. Es importante mencionar que las historias deben tener respaldo popular y ser de jóvenes menores de 35 años.
¿Por qué deberías ser parte de una campaña sobre la bondad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- Para ser parte de un movimiento global que promueva una cultura de paz.
- Para compartir tu historia con un público global.
- Para empoderar a individuos y grupos sociales para que sean líderes en la atención de los problemas locales de sus comunidades y contribuir a alcanzar los objetivos globales.
- Para transformar las políticas públicas mediante el diálogo y cooperación con los responsables de su diseño e implementación.
- Para formar redes, alianzas, coaliciones y generar oportunidades de financiación.
“Porque las acciones ancladas en la bondad, la empatía y la compasión son parte fundamental para un mejor futuro”.
Únete a la campaña y se parte de un movimiento global para juntos construir un futuro más justo, pacífico y sostenible para todas y todos.
Para participar y conocer más sobre la campaña, ingresa al sitio web: mgiep.unesco.org/kindness.