Autoexplórate y prevé el cáncer de mama
177 casos nuevos de cáncer de mama se han atendido en Culiacán.


177 casos nuevos de cáncer de mama ha atendido el Instituto Sinaloense de Cancerología.
(TBN) El Instituto Sinaloense de Cancerología ofrece servicios gratuitos a todas aquellas mujeres que padecen cáncer de mama. ¡Prevenir está en ti!
¿Sabías que el cáncer de mama fue la sexta causa de muerte en mujeres sinaloenses en el año 2015?
¡Recibe las últimas noticias!
De acuerdo con información plasmada en los registros de defunciones en el estado de Sinaloa, 164 víctimas fallecieron a causa de este tumor maligno de mama.
Para contrarrestar lo anterior la doctora en el Instituto Sinaloense de Cancerología Marisol Urrea, menciona que la principal forma de reducir la mortalidad por cáncer de mama es la detección oportuna.
pagrega que el método más práctico para la detección es laautoexploración, es decir, “la revisión mensual que debe hacer cada mujer mayor de 20 años”.
Cualquier mujer puede ser víctima de este padecimiento por ello, si se presenta alguna molestia o duda relacionada con la autoexploración, la persona debe acudir al médico para que se le aplique una exploración clínica.
Es importante mencionar que las mujeres entre 40 y 69 años deben realizarse una mastografía cada 2 años, indicó.
A su vez señaló que el Instituto Sinaloense de Cancerología al mes de septiembre del presente año, ha atendido 177 casos nuevos de cáncer de mama. Una acción que da una nueva oportunidad de vida.
Lucha contra el cáncer
Después de notar alguna deformidad en el seno y acudir al médico, es necesario realizarse una biopsia con un especialista para dar un diagnóstico definitivo.
La biopsia pasa al servicio de patología y si se obtiene un resultado positivo, se dirige al servicio de Gineco-Oncología para su valoración dependiendo de la etapa de evolución, comentó la doctora.
Este padecimiento puede ser atendido en las diferentes instituciones de salud y, para las mujeres sin derecho a algún ente de salud, pueden ser atendidas en el Seguro Popular.
De igual manera el Instituto Sinaloense de Cancerología ofrece un servicio de atención integral a la paciente con esta enfermedad.
¿Servicio Integral? el Instituto ofrece un servicio integral para que la paciente lleve de mejor manera la enfermedad, como:
- Diagnóstico histopatológico.
- Laboratorio clínico.
- Atención por ginecólogo oncólogo.
- Oncólogo médico.
- Quimioterapia.
- Radioterapia.
- Nutrición.
- Psicología.
- Cuidados paliativos.
Entre tanto durante el año 2016 el instituto atendió 269 nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales 86 fueron pacientes entre los 40 y 49 años de edad y 7 fueron menores de 30 años.
Imagen: Twitter