¡Inclusión y deporte! Shohoku Penguins, escuela de basquetbol para niños y niñas con autismo en Culiacán
La escuela deportiva atiende a niños y niñas de 4 a 8 años, quienes tienen su clase los días lunes, miércoles y viernes en el Centro Cívico Constitución


Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDEC), sigue reafirmando su compromiso con la inclusión al apoyar la Escuela de Basquetbol Shohoku Penguins, dirigida a niños y niñas con autismo.
Gran respaldo para la escuela
Rafael Alberto Vea Valenzuela, responsable del maravilloso proyecto deportivo, explicó que con el respaldo del IMDEC y el Centro de Desarrollo para Niños Autistas, se activó esta academia destinada a menores de entre 4 y 14 años. Las actividades se llevan a cabo en las canchas del Centro Cívico Constitución.

¡Recibe las últimas noticias!
La Academia Shohoku Penguins inició sus actividades en los primeros días de enero, contando con el apoyo del IMDEC y del DIF Municipal. Desde entonces, ha experimentado una alta participación y demanda."Me di cuenta de que no hay suficiente inclusión para ellos en el deporte como uno quisiera y el autismo es un tema algo descuidado. Por eso creamos esta academia, para apoyar a estos niños y a sus padres", comentó Vea Valenzuela.
Las clases están divididas en dos grupos los días lunes, miércoles y viernes:
- Niños de 4 a 8 años entrenan de 5 a 6 p.m.
- Niños de 9 a 14 entrenan de 6 a 7 p.m.
"Más que enseñar basquetbol en sí, la intención es fomentar el deporte en un ambiente seguro donde los niños puedan jugar y no se sientan excluidos. El objetivo principal es ayudar al desarrollo del sistema motriz y complementar las terapias que ya reciben en su centro", expresó el líder de la escuela.
Vea Valenzuela también indicó que, previo a un estudio socioeconómico, se otorgan becas a quienes las soliciten. Agradeció al Ayuntamiento de Culiacán y al director del IMDEC, José Alberto Beltrán Figueroa, por su constante apoyo, el cual incluye uniformes completos y material deportivo para todos los menores.
¡Para mayores informes!
Finalmente, hizo una invitación abierta a todos para participar en la Academia Shohoku Penguins, que está creciendo como un espacio recreativo y deportivo, proporcionando una mejor salud y calidad de vida a los niños con autismo.
La Academia tiene una cuota de inscripción simbólica de 150 pesos y actualmente atiende a 40 niños. Para inscribir a sus hijos, los interesados pueden llamar al 667-252-3431 o comunicarse a través de las redes sociales.