
Nissan sigue creciendo en México, le apuesta al boom de la industria automotriz que se ha desarrollado en los últimos años y por tal motivo anunció que hará una nueva inversión de 23 millones de dólares para producir la nueva generación de su vehículo Sentra.
La marca japonesa informó que esta inversión, se divide en nueve millones de dólares directamente en planta para la modificación de herramentales, en tanto que el resto correspondió a inversión de proveedores.
El director de Comunicación Corporativa de Nissan Mexicana, Herman Morfin, y el director de Estrategia de Manufactura de la empresa, Héctor Ocampo, informaron que de esta manera se prevé la producción total del Sentra en Nissan Mexicana de unas 290 mil unidades anuales, de los cuales el 80% será para exportación.
El nuevo modelo de Sentre, que empezará a comercializarse en 2016 en Estados Unidos y en el segundo trimestre de 2017 en México, se fabrica también en China, Japón y Rusia.
Al respecto, en conferencia de prensa, el vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, Armando Ávila, dio a conocer que se trata de la cuarta generación del Sentra en México.
“El Sentra de Nissan se exporta actualmente a 26 países y las plantas de producción A1 y A2 tienen tecnología y capacidad de realizar más de mil 400 versiones, desde colores y especificaciones de piezas para enviar a los diferentes mercados”, señaló el directivo.
El Sentra de Nissan es actualmente el cuarto vehículo mas importante en ventas de la compañía en el mercado mexicano y el tercero en Estados Unidos y el nuevo modelo de Sentra se empezará a comercializar en 2016 en Estados Unidos y en el segundo trimestre de 2017 en México, se fabrica también en China, Japón y Rusia.
Nissan Mexicana producirá unas 290 mil unidades anuales de Sentra de los cuales el 80% será para exportación
INTERÉS DE JAPÓN POR SINALOA
Por otra parte, el Embajador de Japón en México, Akira Yamada, explora posibilidades de inversión en Sinaloa y en una misión diplomática en la entidad, estudia casos de empresas de su país que han hallado facilidades para la inversión productiva.
Fuente: http://bit.ly/1RHkLvX
Imagen: pixabay