Sector automotriz mexicano, segundo con más crecimiento internacional
México quedó a casi 50 mil unidades de producción para superar a Corea del Sur.


En lo que va del 2018, México alcanzó cifras récord en producción y exportación de vehículos ligeros.
Tus Buenas Noticias. A pesar de las amenazas sobre el TLCAN, el sector automotriz mexicano logró el segundo mayor crecimiento en el top 10 de productores automotores según la OICA.
Desde el año 2014, México se ha mantenido como la séptima potencia armadora de vehículos en el mundo. Y, en el 2017, logró un avance del 13 por ciento, posicionándose como el segundo país con mayor crecimiento a nivel internacional.
¡Recibe las últimas noticias!
En relación a los números generados por el país en este sector, México produjo 4 millones 68 mil 415 autos ligeros, camionetas y vehículos pesados durante el 2017.
Esto significa que México quedó a 46 mil 498 unidades de producción para superar a Corea del Sur, quien ensambló 4 millones 114 mil 913 unidades.
La Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA) señaló que esa posición se logró debido a que la industria automotriz global tuvo un avance del 2.3 por ciento.
El sector automotriz mexicano se consolidó como el principal pilar del crecimiento dentro del bloque de América del Norte: México produjo 648 mil 050 vehículos adicionales en el 2017 con respecto al 2016, cuando Estados Unidos dejó de fabricar 990 mil 316 unidades y Canadá 170 mil 867 vehículos, según la OICA.
Dicho lo anterior, especialistas del sector automotriz prevén que México pueda escalar a la sexta posición como productor mundial de autos en el 2018, debido a la tendencia a la baja, en producción, que mantiene Corea del Sur.
Además, el país incorporará nuevos ensambles de automotrices premium como BMW y Mercedes-Benz producirá vehículos en el 2019.
Ante esto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) pronostica que el país alcanzará una producción superior a los 5 millones 200 mil autos ligeros en el año 2020.
De igual manera la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, estima una expansión en el ensamble de unidades pesadas.
Durante el 2017, el sector automotriz mexicano aumentó su producción en un 13 por ciento, el ensamble estadounidense cayó 8.13 por ciento al igual que el canadiense con un 7.2 por ciento a la baja. Por esta razón, Canadá salió del top 10 de potencias ensambladoras de vehículos.
En general, la industria automotriz mundial produjo 97 millones 302 mil 534 vehículos que incluye a los ligeros, camionetas y pesados. Esta cifra representa un aumento del 2.3 por ciento.
De manera opuesta, el país que tuvo el mayor crecimiento porcentual fue Brasil (25%), lo que le permitió colocarse en la novena posición.
Lo que va del 2018
En un comunicado, la AMIA indica que la producción de vehículos ligeros alcanzó cifras récord en febrero por haberse producido 328 mil 352 vehículos de este tipo, registrando un crecimiento del 6.2 por ciento, en comparación con las 309 mil 234 unidades producidas en el mismo mes del año anterior.
Asimismo, en febrero se exportaron 275 mil 980 vehículos ligeros, mostrando un incremento del 11.2% con respecto al mismo mes del año previo. Los principales destinos de exportaciones son Estados Unidos, Canadá y Alemania.
Imagen: Google.