Asómate a ver la validación de hortalizas y nutrientes en Agroinnova 2019
En Agroinnova 2019 participan diversas empresas con variedad en hortalizas, tecnología en fertilizantes, y más.

Semilleras mexicanas y trasnacionales muestran avances tecnológicos en nuevas variedades, tecnologías de nutrición y riego
A través de parcelas demostrativas en el Centro de Innovación de Fundación Produce Sinaloa AC, empresas semilleras mexicanas y trasnacionales muestran avances tecnológicos validando nuevas variedades de hortalizas y nutrientes, más equipos de riego y maquinaria.
Como parte de las actividades de la Agroinnova 2019, agricultores y técnicos participan en demostraciones de campo para conocer la respuesta de producción y características de nuevas variedades de hortalizas, particularmente en chiles picosos y dulces, tomates, sandías, crucíferas y cebollas, entre otras.
¡Recibe las últimas noticias!
Destacan entre las demostraciones nuevas variedades de chiles caribes de gran tamaño para cubrir demandas específicas de mercados de restaurantería para platillos de picosos rellenos; variedades de chiles picosos largos de doble propósito para venderse como material verde, o en espera de mercados como material rojo.
Se presentan nuevas variedades de jalapeños pequeños para venta a la industria como materia prima en productos enlatados; otras empresas ofrecen jalapeños grandes y cilíndricos para mercados específicos; y nuevas variedades de chiles serranos con tamaños grandes y vigorosos.
En producción de tomates se ofrecen variedades de tipo saladette y tomates gordos con características para ambientes calurosos.
Durante el evento de Agroinnova 2019, en los recorridos de campo los agricultores y técnicos pueden ver en funcionamiento también tecnologías de riego, paquetes tecnológicos de nutrición, y cultivo de maíz con nuevos paquetes y tecnologías de nutrición en 5 áreas específicas.
El ing. Ramsés Meza Ponce, director de Fundación Produce Sinaloa AC explicó que la Agroinnova 2019 pretende especializare en capacitación para agricultores y técnicos, pero a la vez retomar la oferta científica y tecnológica para la producción agrícola.
En la Agroinnova 2019 participan con variedades de hortalizas bajo invernadero las compañías semilleras: Rustika Sedes, Unigen y Rijk Swan. En campo abierto participan Netafim, Mar Seed, Unigen, Bejo Seeds, Seminis.
En fertilización tienen demostraciones tecnológicas las compañías: Soludrip, Biorracionales, Bio Fusión y Yara, esta última en granos. Se ofrece también información de agroecología y labranza de conservación con demostración en campo.
En tema de equipamiento y maquinaria se ha tenido una exposición de maquinaria de las compañías: Kubota, Sonalika, New Holland, Masey Ferguson, Mahindra, Monosem, Camiones Vence y Case.
El evento de Agroinnova 2019 ha comprendido sólo los días 23 y 24 de enero, pero los cultivos y los resultados quedan abiertos a los agricultores y técnicos, previa visita a las instalaciones de Fundación Produce Sinaloa, en el Centro de Innovación ubicado en Aguaruto (zona conurbada de Culiacán).