Reparto de utilidades de 2024; cómo calcular cuánto me toca
En mayo inicia el reparto de utilidades para los trabajadores en México, que cuentan con esta prestación; checa, cuánto te toca


El reparto de utilidades de 2024 para los trabajadores en México, ya inició, y si quieres saber cuánto te toca, te decimos cómo puedes calcular la cantidad. Esto para que recibas lo justo, por haber participado en las ganancias que logró una empresa o patrón.
Cuándo inicia el reparto de utilidades en México
El reparto de utilidades para los empleados inició desde el 1 de abril, y en el caso de las empresas, tiene como fecha límite para pagarlas el 30 de mayo. Mientras que los trabajan para un patrón (persona física), deberán recibirlas antes del 30 de junio.

¡Recibe las últimas noticias!
Cómo saber cuánto me toca de utilidades
Para poder llegar a la cantidad que corresponde a cada trabajador, se toma en cuenta el sueldo recibido como los días laborados durante ese periodo.
El monto a repartir se divide en dos: la primera mitad será distribuida entre los empleados de acuerdo a los días trabajados en el año y la segunda parte se aplicará proporcional al nivel de ingresos.
¿Si no soy trabajador de planta tengo derecho a las utilidades?
Si trabajaste al menos 60 días durante el año a repartir, ya sea en forma continúa o discontinúa, debes recibir utilidades. No importa si ya no trabajas ahí o tu contrato fue por obra o tiempo determinado, tienes un año -a partir de la fecha límite de entrega- para cobrar tus utilidades.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), si el trabajador no recibe esta prestación o se le paga de forma incompleta, tiene un plazo de un año para hacer el reclamo, contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar el pago de las utilidades.