Logo

Resumen mañanera de AMLO: 27 de febrero 2020

Los temas expuestos fueron: Lenguas Indígenas, Crucero Cozumel, Coronavirus.

27 febrero, 2020
Resumen mañanera de AMLO: 27 de febrero 2020
Resumen mañanera de AMLO: 27 de febrero 2020

Si no tuviste la oportunidad de ver la conferencia mañanera de AMLO completa, aquí puedes leer lo más sobresaliente. Este es un resumen de los temas tratados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el día 27 de febrero.

Temas: *Lenguas Indígenas, Crucero Cozumel, Coronavirus*

Subsecretaria de Relaciones Exteriores - Martha Peralta

¡Recibe las últimas noticias!

  • Los *Consulados* en Estados Unidos incorporarán a las *Lenguas Indígenas* más habladas en México para atender migrantes.

  • Firma de acuerdo con *UNESCO* para promover y cuidar las *lenguas Indígenas*.
  • México, en cooperación con la *UNSECO*, se compromete a conservar las zonas arqueológicas por donde pasará el *Tren Maya*.

Subsecretaria de Cultura - Natalia Toledo

  • En México existen muchas *lenguas indígenas* que van al olvido. Los *libros de texto* de la SEP serán publicados en lenguas originarias.
  • México es el primer lugar en América en el acervo de *lenguas regionales* y quinto lugar en el mundo.

Directora UNESCO - Audrey Azoulay

  • La *UNESCO* y México tienen más de 70 años de colaboración y fue miembro fundador del organismo.
  • La *ONU* emprenderá acciones de conservación de las *lenguas indígenas* alrededor del mundo.
  • Promover la *cultura* puede reducir los niveles de violencia de una sociedad.
  • Es necesario reinventar los *programas educativos* para incluir temas como el cultural.
  • Secretario de Educación - Esteban Moctezuma

    • Existe una demanda de casi 10 años en contra de la SEP por parte de niños en una escuela de Iztapalapa que fueron sometidos a *agresiones sexuales*.
    • La SEP asumirá la *reparación del daño* a las familias que mantienen la demanda en proceso y tomará acciones para que este tipo de casos no se repitan en el país.

    Presidente de México - López Obrador

    • Los *pueblos originarios* deben de ser atendidos en sus necesidades más elementales; este gobierno ofrece una atención preferente a esos pueblos.
    • Las *comunidades indígenas* reciben programas sociales en el 97% de ese sector. México es de las naciones con más *desigualdad* en el mundo.
    • La institución del *Tequio* (ayuda comunitaria) debe de ser promovida por este gobierno.
    • Las *culturas indígenas* deben defenderse en contra de una mal llamada modernidad que solo busca oprimir.
    • No hay que confundir *educación con cultura*, existe gente que va a prepararse al extranjero, pero no tiene cultura.
    • En los municipios de *usos y costumbres* de Oaxaca, las autoridades no cobran. Hay que reconocer a los *indígenas actuales* por mantener sus tradiciones.
    • El *Estado Mexicano* asumirá la responsabilidad de acusaciones de padres de familia en contra de maestros que acosaron niños en una escuela en Iztapalapa.
    • El gobierno ofrecerá disculpas de las represiones contra el pueblo Yaqui y chino durante diferentes etapas históricas.
    • Nunca se habían tenido *programas sociales* como los que existen actualmente.
    • El *Programa Sembrado Vida* llegará a un millón de hectáreas y 400 mil sembradores.
    • Se permitirá el desembarco del *crucero de Cozumel* sospechoso de transportar el coronavirus: _no podemos actuar con discriminación_.
    • Recomendamos leer

    • Será establecido un *protocolo de revisión*, pero no se le puede negar la atención al crucero.
    • Es *inhumano* no brindar atenciones al crucero: _ninguna persona está afectada por el virus en el crucero_.
    • Algunos países no dejaron pasar el avión de *Evo Morales*: _nosotros no podemos tener esas actitudes_.
    • Únicamente un *marinero* del barco presenta síntomas de otra enfermedad.
    • Existe la posibilidad de apoyar la propuesta de convertir a las *comunidades indígenas* como sujetos de derecho público.
    • México está preparado para recibir al *Coronavirus*. No hay que exagerar como lo hicieron en el tema de la *Influenza* en sexenios anteriores: _hay quienes quisieran que nos fuera mal_.
    • Llama la atención que el periódico *El Universal* todos los días critica al gobierno, cuando antes solo publicaban boletines.
    • Hay diferencias con los *medios de comunicación*, pero tienen que dejar de invocar males para el país. No existe ningún caso registrado de *Coronavirus*.
    • No hay que tener paranoia con el caso del *crucero de Cozumel*.
    • Los *medios de comunicación* deben de parar en desear mal al país: _la gente ya no los va leer si siguen con esa actitud_.
    • Sobre la propuesta de *John Ackerman* para ser miembro del INE, el presidente asegura que el gobierno está alejado del proceso.
    • Antes los *consejeros del INE* eran repartidos por los partidos políticos: _ahora no es lo mismo porque no somos iguales_.
    • Los asesinatos de los *estudiantes en Puebla* son consecuencias de la política neoliberal impuesta por muchos años.
    • Los responsables de esa política, en lugar de *ofrecer disculpas*, ahora están en contra nuestra.
    • ¿Cuándo se había visto que los medios de comunicación convocaran a participar en manifestaciones?, ahora lo hacen para el caso de los *feminicidios*.
    • La *doctrina conservadora* tiene como elemento principal la hipocresía.
    • Se tienen 15 días informando diariamente sobre el *Coronavirus*, ojalá se difunda esa información; no solo es desear que nos vaya mal.
    • Antes toda la *prensa* era vendida, pero ya tenemos puros medios independientes.
    • Los *partidos políticos* tienen que reducir las prerrogativas. No se les debe de autorizar tanto dinero a los partidos.
    • *Napoleón Gómez Urrutia* fue un perseguido político; por eso se le abrieron las puertas para ser Senador.
    • Mucha gente fue perseguida como *Aristegui y Gutiérrez Vivó*.
    • *Jacobo Zabludovsky* se portó muy bien con López Obrador en sus últimos años de vida fue de los pocos que le abrían espacios.
    • Se analiza mantener los permisos de una *cervecera* en Baja California por problemas de agua en la región.
    • No se pagará rescate por el *hackeo* a los sistemas informáticos de *PEMEX*.
    • Los *delegados federales* no tienen presupuesto para publicitarse, aunque ellos quieran publicitar su imagen.

    Imagen: Milenio


Enlaces patrocinados