Suben empleos en Sinaloa en primer semestre 2020
La entidad se posiciona en el 8° lugar a nivel nacional en este rubro.


La entidad se posiciona en el 8° lugar a nivel nacional en este rubro
Con un registro de 4 mil 806 empleos más en Sinaloa en primer semestre 2020, el Estado presentó un aumento del 0.9% en trabajos en comparación con el mismo periodo de 2019.
El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin) señala que durante el primer semestre el promedio mensual fue de 566 mil 635 trabajos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¡Recibe las últimas noticias!
Lee: Empleos digitales con mayor demanda en 2021
Del total de los empleos registrados, 458 mil 486 (80.9%) representan a los trabajadores permanentes, seguido de 58 mil 489 (10.3%) eventuales urbanos, y 49 mil 660 (8.8%) eventuales del campo.
De ahí que el 61% de los empleos registrados se concentran en el sector Servicios y Comercio. Por lo que el sector Industrial se posiciona en el tercer puesto como mayor empleador en Sinaloa.
El Codesin puntualiza que las actividades económicas con mayor incremento en el número de empleos son Transporte y Comunicaciones (24.8% con 5,053 nuevos empleos), Comercio (3.6% con 4,941 nuevos empleos) y Servicios sociales y comunales (3.2% con 2,091 nuevos empleos).
De manera opuesta, la Industria de la construcción (-10.7%), los Servicios para empresas, personas y hogar (-0.9%) y la Industria de la transformación (-0.8%), fueron las actividades económicas que registraron la mayor pérdida durante el periodo analizado.
Es importante mencionar que México registró una disminución promedio de -1.1%. Por lo que el crecimiento del 0.9% registrado en Sinaloa, coloca a la entidad en la octava posición a nivel nacional.
En ese sentido, los estados de Tabasco (2.8%), Campeche (2.6%) y Nayarit (1.9%) registraron el mayor crecimiento en el país. Por el contrario, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo, fueron las entidades con menor crecimiento debido a la baja en la actividad turística.
Empleos Sinaloa durante el Coronavirus
Durante el periodo de contingencia, de marzo a junio, Sinaloa ha tenido una reducción del número de empleos de 61 mil 230, lo que significa una baja de -10.4%.
No obstante, la Industria de transformación, la Industria eléctrica e Industria extractiva registraron un incremento de 962, 22 y 14 empleos respectivamente.
En este sentido, la caída más alta que se registró en relación a la pérdida de empleo fue en el mes de mayo con -24,122 trabajos, mientras que en junio fueron -15,208 empleos. Por lo que, poco a poco, se van recuperando las actividades.