Resaltan en la mañanera de AMLO que producción de mango en Sinaloa se duplicará gracias a la construcción de los canales de riego
Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este jueves el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este jueves 20 de junio del 2024 el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde se hablaron de temas como: Proyectos Hídricos, AMLO Narco Presidente, Ayotzinapa
Germán Martínez, director de Conagua
• Los Proyectos hídricos prioritarios tienen una inversión de 110 mil MDP; se dejarán en operación más de 100 mil hectáreas nuevas para riego.
• 24 millones de habitantes serán beneficiados por las obras hidráulicas construidas en este gobierno.
¡Recibe las últimas noticias!
• Algunos de los proyectos más importantes son: Acueductos en la zona Yaqui; los canales de riego de las presas Picachos y Santa María; presa El Zapotillo; Parque de Texcoco…
• Plantas potabilizadoras y proyecto agua saludable en la región de la Laguna; Acueducto el Cuchillo II en Mty; Presa La Libertad en NL y Acueductos en el sureste del país.

• En las zonas de Sinaloa, la producción de Mango se duplicará al doble por hectárea gracias a la construcción de los canales de riego.
• Los Yaquis recibirán 50 mil hectáreas en distritos de riego. La construcción total es de 400 kilómetros.
• El avance del canal de riego de la presa Picacho se encuentra a un 97%. Se han construido canales para 20 mil hectáreas. El proyecto es de 340 kilómetros.
• 5.4 millones de habitantes se beneficiarán con la Presa el Cuchillo en Nuevo León. La invasión fue de 14 mil MDP
• 1.6 millones de habitantes serán beneficiados con el proyecto de agua saludable para la Laguna. Actualmente, el agua del acuífero tiene arsénico
• Los avances del parque de Texcoco tienen un avance del 88%
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
• En México no se había invertido tanto como en este gobierno en obras hidráulicas.
• El subsecretario de obras públicas, Cedric Arganis renunció por tener diferencias con el ex subsecretario y fue nombrado encargado de la presa Santa María
• Lo más importante no son los cargos; son los encargos. Hay que trabajar en territorio; no en escritorio.
• Germán Martínez es un técnico de más alto nivel. A él le tocó construir ventanas a la cortina de la Presa el Zapotillo. Los pueblos de la zona nunca se van a inundar.
• Los técnicos e ingenieros mexicanos son de lo mejor del mundo. Sin los trabajadores no se avanza.
• Las autoridades electorales tendrán que determinar la validez de las elecciones. Lo mejor es abrir los paquetes electorales y contar los votos: voto x voto, casilla x casilla
• En 2006 se robaron la elección. Se negaron a contar los votos con la excusa que la ley no lo permitía, pero eso ya no aplica.
• En 2006, hubo una elección en Costa Rica con el 1% de diferencia, pero allá si aceptaron contar los votos de nuevo.
• En México se negaron porque sabían que la elección fue un cochinero. Un intelectual dijo que no se debía aceptar el reconteo
• López Obrador aseguro que envió una carta a Calderón, pero le respondió que la ley es la ley. Argumentaron que se llevaba mucho tiempo volver a contar los votos
• En 2006, encontraron más votos que electores. Hubo muchas inconsistencias. Ayuda mucho contar los votos de nuevo. Quien se niega sabe que no fue limpia la elección.
• López Obrador desconoce que pasó en Jalisco, pero la experiencia dice que se deben contar de nuevo los votos.
• El ciclón Alberto entró al Golfo. Hay dos niños que perdieron la vida en Nuevo León al ser electrocutados. El gobierno estará al pendiente.
• López Obrador asegura que nunca ofendió a la señora Xóchitl Gálvez. No sabe de donde vienen esas acusaciones.
• Una Consejera del INE del bloque conservador se atrevió a cambiar las palabras del presidente y hubo sanciones por eso
• López Obrador mandó a preguntar a Tim Golden donde estaba cuando le pidieron escribir su nota, cuanto le pagaron, quién le pagó, dónde obtuvo la información.
• Estados Unidos ofreció asilo al juez de barandilla, pero las investigaciones nunca mencionan al gobierno federal o al ejército, solo eran autoridades locales.
• López Obrador sospecha que agencias de Estados Unidos están detrás de las acusaciones al ejercito porque ya no les permitían operar como con Calderón
• Cuando mataron a los Beltrán Leyva, un embajador decía que el ejército no cooperaba al igual que la Marina.
• El Juez de Barandilla culpó al gobierno federal y al ejército; con la participación de Anabel Hernández consiguió el Asilo en Estados Unidos.
• Los de la OEA y las ONGS ganan muy bien con la supuesta defensa a los Derechos Humanos. La organización Agustín Pró se echó a perder por los conservadores.
• Los defensores de Derechos Humanos son los que promovieron amparos para dejar en libertad a los que participaron en la desaparición de los jóvenes
• Los mismos que liberaron a los jóvenes con los que defienden a los Padres de los jóvenes. Todo está muy enredado.
• López Obrador muestra el escrito donde se ofreció el asilo al juez de barandilla de Iguala
• En Estados Unidos construyeron el caso de Ayotzinapa en base a mentiras. Todos los días se trabaja en buscar a los jóvenes. Todavía faltan tres meses de este gobierno
• Se presentarán informes a los padres de los jóvenes antes que termine el gobierno. Los representantes de los padres ya traes posturas diferentes.
• La Fiscalía pidió información sobre el juez de barandilla a Estados Unidos, pero ellos no quisieron dar información. Él argumenta que podía ser víctima de tortura
• El juez de barandilla asegura que los jóvenes no estuvieron ahí. Hay una versión que los policías municipales se los llevaron.
• Hay dos opciones o fue la autoridad local o las autoridades federales. Es evidente que fue el Estado, pero desde el nivel local. Pudo haber omisión de parte de soldados.
• El Estado inventó la verdad histórica. Es falso que los restos fueron tirados al río, pero no fue el ejército quien lo hizo
• El gobierno mexicano está impugnando el proceso de Asilo al juez de Barandilla.
• El Departamento de Justica de Estados Unidos asegura que los gobiernos locales no tenían la capacidad para desaparecer a los jóvenes
• Los que se creen dueños del mundo y las hegemonías siempre buscan chantajear a los gobiernos para tener control sobre ellos para dominar territorios.
• Las hegemonías dominan a los ejércitos del mundo, pero no pueden con el de México porque no hay generales que perteneces a la oligarquía. Son hijos del pueblo
• El ejército tiene la mancha del 68, pero la orden la dio el presidente Díaz Ordaz. También mandaron asesinar a Carlos Madrazo
• Hay que hacer un comparativo de candidatos asesinados en otros sexenios. Antes hubo más, pero los medios están enojados y lanzaron guerra sucia
• Hay una empresa extranjera que se amparó para evitar la reforma energética. Hay muchas oficinas reguladoras que defienden a esas empresas.
• Esa empresa extranjera está metida en un caso de una explosión que causó daños a una mujer.
• Afortunadamente, tendremos continuidad con cambio. Los *conservadores están muy molestos porque querían retrogradar.
• López Obrador tendrá una entrevista con los del Chamuco. También quiere que lo entreviste Nancy de Contra Línea.
• Contra Línea es de los pocos medios que son profesionales. Los caricaturistas son de los pocos que se salvaron en el neoliberalismo.
• Los mejores periodistas han sido líbrales. En gobiernos anteriores tenían su cuota de centrismo para ser considerados independientes
• Los Periodistas y caricaturistas deben de tener partido, pero los intelectuales conservadores no aceptan que sean militantes.