¿Cotizas en IMSS e ISSSTE? Crédito hipotecario FOVISSSTE-Infonavit Individual
Para ser acreedor del beneficio la persona deberá tener un mínimo de 9 bimestres de cotización al Fovissste.


Para ser acreedor del beneficio la persona deberá tener un mínimo de 9 bimestres de cotización al Fovissste
Con el nuevo programa Fovissste-Infonavit Individual los trabajadores que cotizan ante el IMSS y el ISSSTE podrán obtener un crédito hipotecario de hasta 1.6 millones de pesos.
A partir de junio estará vigente el programa Fovissste-Infonavit Individual con el que se podrán beneficiar el personal médico y académico, principalmente. Además, el financiamiento puede utilizarse para la adquisición de una vivienda nueva o usada.
¡Recibe las últimas noticias!
Lee: Inician créditos a la palabra a 3 millones de microempresas
FOVISSSTE-Infonavit Individual
El FOVISSSTE estima que en 2020 se otorguen 500 créditos por 800 millones de pesos para este nuevo producto y en el siguiente año espera colocar 1,000 financiamientos por 1,600 millones de pesos.
Quien quiera acceder a este producto hipotecario deberá ser trabajador del Estado en servicio activo, tener como mínimo 9 bimestres de cotización al FOVISSSTE, no estar en proceso de otorgamiento de pensión temporal o definitiva ni de retiro, ni presentar descuentos por concepto de pensión alimentaria que impidan amortizar el crédito hipotecario.
Además, deberá cotizar ante el Infonavit y ser la primera vez que ejerza un crédito del FOVISSSTE.
Con información de Expansión.