7 tips para meditar en casa
La meditación sirve para calmar y relajar la mente.
17 febrero, 2022

Por Kenia Meza

Meditar es una práctica milenaria que tiene mayor popularidad en Occidente en la última década. Los beneficios de la meditación aportan para tener una buena salud mental, emocional y que sirve para conocer tu mente y cuerpo con sentido. A continuación te decimos cómo meditar en casa.
La meditación sirve para calmar la mente, en especial cuando tienes mayor práctica en la meditación; esto se logra con disciplina y constancia para alcanzar una salud mental adecuada.
Los beneficios de la meditación son:
¡Recibe las últimas noticias!
- Aumenta la tolerancia al dolor
- Mejora la memoria y las funciones cognitivas
- Potencia la aparición de pensamientos positivos
- Aumenta la tolerancia al dolor
- Mejora la memoria y las funciones cognitivas
- Potencia la aparición de pensamientos positivos
Lee: 5 consejos para mejorar tu armonía interior
Pasos para meditar en casa:
- Ponte ropa cómoda
- Busca un lugar tranquilo
- Siéntate de manera correcta. En el suelo con la espalda recta, pero sin tensiones
- Céntrate en un objeto. Céntrate en un objeto o en la respiración (con los ojos cerrados) cuando te inicias en la práctica meditativa
- Acepta los pensamientos que surgen y sigue adelante
- Aumenta tu tiempo de meditación de forma progresiva
- Añádelo a tu rutina diaria
En colaboración con Joel Peña