¿Cuáles son los nuevos programas Sociales del Bienestar para 2025, que iniciarán con los pagos?
A partir del 2025, tres programas del Bienestar se pondrán en marcha en México, revisa cuáles son y de cuánto serán los pagos con los que apoyarán a los beneficiarios


La Secretaría del Bienestar, durante 2025, pondrá en marcha en México, tres nuevos programas, lo que significa que, también, comenzará con los pagos a sus beneficiarios a través del Banco Bienestar, para quienes hallan realizado el registro correspondiente durante este 2024.
A la lista de programas para el Bienestar se suman tres nuevos, para el 2025: Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y Pensión de Mujeres con Bienestar, en seguida te damos los detalles, de qué se trata cada uno, y de cuánto serán los pagos para los beneficiarios.
¡Recibe las últimas noticias!
Programas del Bienestar en 2025 y depósitos
- Beca Rita Cetina: Este apoyo económico, que es para estudiantes de secundaria, estará pagando 1 mil 900 pesos por familia cada dos meses, en donde halla un alumno, e irá sumando 700 pesos extra si hay dos más. La entrega de tarjetas está programada para iniciar a partir del 20 de enero de 2025.
- Pensión Mujeres Bienestar: Para mujeres de 60 a 64 años de edad, que en su primera etapa, comenzará con los pagos para las que tengan 63 y 64 años, que hayan realizado el trámite correspondiente. Los pagos serán cada dos meses de 3 mil pesos. En el transcurso del próximo año, abrirán de nuevo registro.
- Salud Casa por Casa: La Secretaría de Bienestar, también, iniciará con Salud Casa por Casa, a través del cual personal de salud estará realizando consultas médicas a domicilio, para que aquellas personas que no se puedan desplazar a un hospital, por falta de transporte o por condiciones de salud.

El registro para el programa se está llevando a cabo por medio de un censo de salud. Este censo terminará en diciembre de 2024, y se prevé que llegue a 13.6 millones de personas que residen en 12 millones de hogares. En este caso no hay pago solo, atención médica a domicilio.