Tus Buenas Noticias

Estos son los estados mexicanos que colindan con el Golfo de México

Conoce los estados del país mexicano que en sus bahías y presas forman parte del Golfo de México

1 febrero, 2025
¿Cuáles son son estados que forman parte del Golfo México?
¿Cuáles son son estados que forman parte del Golfo México?

México. – Es una cuenca de agua contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba. Haca más de 300 millones de años, debido a una consecuencia de las placas tectónicas que provocaron varios terremotos, termino formándose el Golfo de México.  

La cuenca del golfo de México tiene una forma ovalada de 1.500 km de ancho, con una profundidad formada de rocas sedimentarias y sedimentos recientes. Esta se conecta con de una parte del Océano Atlántico por el estrecho de Florida, EU y a su vez con el Mar Caribe a través del canal de Yucatán.

Por un lado, hay estados en el país mexicano en donde, sus aguas ya sean bahías oceánicas o presas, estas consolidan como parte del Golfo de México. Aquí mismo te diremos cuáles son y de paso te contaremos la historia del porque la cuenca de agua tiene ese nombre.

¡Recibe las últimas noticias!

Foto: Wikipedia

Estados mexicanos que consolidan sus bahías y presas en el Golfo de México

Tamaulipas

  • La Pesca
  • Altamira
  • Tampico
  • Presa Falcón
  • El Mezquital

Veracruz

  • Tamiahua
  • Tuxpan
  • Cazones
  • Tecolutla
  • Nautla
  • Veracruz
  • Coatzacoalcos
  • Tonalá
  • Minatitlán
  • Catemaco
  • Tlacotalpan
  • Alvarado
  • Tabasco Sánchez Magallanes
  • Dos Bocas
  • Frontera
  • Villahermosa

Campeche

  • Ciudad del Carmen
  • Cayo Arcas
  • Champotón
  • Lerma

Yucatán

  • Celestún
  • Sisal
  • Chuburná
  • Yukalpetén
  • Progreso
  • Telchac
  • Dzilam de Bravo
  • San Felipe
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • El Cuyo

¿Por qué se llama el Golfo de México?

Tiempo después de que el continente americano fuera descubierto, viajeros Juan de la Cosa y Martin Waldseemüller, en sus mapas trazaron de forma visual El Golfo de México, solo que para ese entonces no tenía el nombre definido

Exploradores que viajaban por el continente, definieron a la cuenca de agua con varios nombres como por ejemplo Golfo de Florida, Golfo de Cortes, Mar de Yucatán, Golfo de Nueva España entro otros.

Hasta que llegamos al año 1550 y 1552 en donde el nombre de Golfo de México aparece por primera vez en los registros históricos del siglo XVII, a partir de ese momento se le reconoció como el nombre oficial internacional que se conoce hoy en día.



Enlaces patrocinados