México inicia despliegue de 10 mil militares en la frontera con Estados Unidos para detener el tráfico de fentanilo
El despliegue de miles de militares en la frontera con Estados Unidos comenzó este martes para detener el tráfico de fentanilo y el cruce de migrantes
El gobierno de México inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y otras dependencias de seguridad en la frontera con Estados Unidos con el fin de detener el tráfico de fentanilo y el cruce de migrantes.
A partir de las 6:00 horas de este martes 4 de febrero de 2025, 990 agentes de la Guardia Nacional se trasladaron en avión desde el sur del país hacia las ciudades fronterizas de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora, y Matamoros, Tamaulipas.
¡Recibe las últimas noticias!
México vigilará la frontera con Estados Unidos
De igual manera, 6 mil 310 agentes de diversas coordinaciones estatales comenzaron a desplegarse vía terrestre a las siguientes ciudades del país:
- Tijuana
- Tecate
- Mexicali (Baja California)
- Agua Prieta (Sonora)
- Sonoyta
- Piedras Negras (Coahuila)
- Ciudad Acuña (Coahuila)
- Ojinaga (Chihuahua)
- Puerto Palomas (Chihuahua)
- Ciudad Juárez (Chihuahua)
- Colombia (Nuevo León)
- Playa Bagdad (Tamaulipas)
- Ciudad Mier (Tamaulipas)
A su vez, 2 mil 700 elementos militares se concentraron en el Campo Militar No. 1-A, en Ciudad de México, para trasladarse vía terrestre a diversos municipios ubicados en la frontera con Estados Unidos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.
En total, serán desplegados 10 mil elementos a lo largo de la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de detener el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como la inmigración ilegal al país vecino y el tráfico de armas estadounidenses a México.
Esta medida forma parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, que también estipula la suspensión de los aranceles a México durante un mes.
Durante ese periodo, se realizarán negociaciones encabezadas por representantes de alto nivel del gobierno mexicano y de Estados Unidos, donde se espera que Trump y Sheinbaum también dialoguen respecto a este tema.