Logo
Cuotas

Cuánto se paga de cuota de la autopista Guadalajara-Colima

Entérate de cuál es la tarifa para cada vehículo en las casetas de la autopista Guadalajara-Colima, conoce de cuanto es el aumento

10 febrero, 2025
Estos son los precios de la autopista Guadalajara-Colima. Foto: iStock.
Estos son los precios de la autopista Guadalajara-Colima. Foto: iStock.

El cobro de casetas se implementa con el fin de mantener y construir nuevas carreteras, túneles o puentes; de esta manera, los conductores podrán circular por caminos seguros y que se encuentren en buenas condiciones.

Este 2025 las tarifas de peaje en la autopista Guadalajara-Colima han tenido un aumento. A continuación, te decimos a detalle cuánto se paga de cuota de la autopista Guadalajara-Colima.

¡Recibe las últimas noticias!

Autopista Guadalajara-Colima 

La autopista Guadalajara-Colima se encuentra entre los estados de Jalisco y Colima, forma parte del Eje Transversal Carretero Golfo-Pacífico, en donde se comunican los importantes puertos de Tampico y Manzanillo, bajo la denominación de Carretera Federal Directa de Cuota 54-D.

Esta carretera entró en operación desde enero de 1989 y tiene una longitud de 148 kilómetros.

Incremento en la cuota de la autopista Guadalajara-Colima. Foto: iStock.
Incremento en la cuota de la autopista Guadalajara-Colima. Foto: iStock.

Costo de la cuota de la autopista Guadalajara - Colima

Recientemente, la Operadora de Autopistas Sayula notificó sobre estos cambios a través de su página web y redes sociales, en donde se informa que son cinco las casetas que tendrán ciertos ajustes.

Estos nuevos costos comenzarán a implementarse a partir del 10 de enero del 2025.

Caseta Guadalajara-Colima

  • Autos: 409 pesos.
  • Motos: 204 pesos.
  • Autobús (dos ejes): 605 pesos.

(Esta es la caseta más costosa del trayecto).  

Tramo Acatlán-Atoyac

  • Autos: 117 pesos. 
  • Motos: 58 pesos.
  • Autobús (dos ejes): 171 pesos.

Tramo Atoyac-Ciudad Guzmán

  • Autos: 88 pesos.
  • Motos: 44 pesos.
  • Autobús (dos ejes): 132 pesos.

Tramo Sayula-Ciudad Guzmán

  • Autos: 42 pesos.
  • Motos: 21 pesos.
  • Autobús (dos ejes): 54 pesos.

Tramo Ciudad Guzmán-El Trapiche

  • Autos: 204 pesos.
  • Motos: 102 pesos.
  • Autobús: 302 pesos.
Los costos de caseta son necesarios para el mantenimiento de las carreteras. Foto: iStock.
Los costos de caseta son necesarios para el mantenimiento de las carreteras. Foto: iStock.

Las y los conductores tienen el deber de pagar por usar una vialidad y, como se explicó anteriormente, el dinero recaudado de dichos pagos se utiliza para la construcción y mantenimiento de las vialidades.

En México, el encargado de administrar y mantener esta red de autopistas es el Organismo Público Descentralizado (OPD) Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).



Enlaces patrocinados