De qué parte de Chiapas es el cantante Julión Álvarez
Entérate de cuál es el lugar de nacimiento de Julión Álvarez, conoce cuáles son sus características y un poco de los inicios del cantante
![Este es el lugar en Chiapas de donde es originario Julión Álvarez. Foto: La Concordia, Chiapas MX.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/de-que-parte-es-julion-alvarez-focus-0-0-1200-600.webp)
Julión Álvarez, conocido también como el “Rey de la Taquilla”, es uno de los intérpretes más reconocidos dentro del regional mexicano. A pesar de que su lugar de nacimiento no suele caracterizarse por tener artistas de este género, Julión encontró su vocación e identificó sus cualidades desde muy joven.
Julión Álvarez es originario de un municipio de Chiapas, donde actualmente vive con su esposa e hijas. A continuación, te decimos a detalle de qué parte de Chiapas es Julión Álvarez.
![Conoce de dónde es originario Julión Álvarez. Foto: lospasosdejulion.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/julion-alvarez-de-donde-es-focus-0-0-825-487.webp)
¡Recibe las últimas noticias!
De dónde es Julión Álvarez
Julión Álvarez cuenta con una trayectoria de más de 15 años, nació el 11 de abril de 1983, en La Concordia, Chiapas. Un pueblo que habría sido abandonado por algunos años, pero fue reconstruido en 1920.
En sus inicios, Julión formó parte de la Banda MS, por lo que desde muy joven tuvo que mudarse a Mazatlán, Sinaloa. Junto a esta agrupación pudo grabar grandes éxitos como “Mi Mayor Anhelo” y “Ayer la Vi Por la Calle”.
Actualmente, Julión forma parte del grupo “Julión Álvarez y su Norteño Banda” y tiene una gira en conjunto con Alfredo Olivas, llamada "Prófugos del Anexo".
![La Concordia, Chiapas, lugar de nacimiento de Julión Álvarez. Foto: La Concordia, Chiapas MX.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/la-concordia-focus-0-0-825-464.webp)
La Concordia, Chiapas, lugar donde nació Julión Álvarez
El municipio de La Concordia, en Chiapas, se caracteriza por tener un clima cálido subhúmedo y con lluvias en temporada de verano. Este lugar cuenta con cerros altos y es una región importante para los bosques de pino-encino.
Dentro de la región de La Concordia se encuentra el “Área Natural y Típica La Concordia Zaragoza” y la “Zona de Protección Forestal La Frailescana” y la “Reserva de la Biósfera El Triunfo”.
En este lugar podrás encontrar artesanías y muebles elaborados de madera de gran calidad perteneciente a la región.
Dentro de su gastronomía lo que más destaca son los platillos de cochito horneado, pescado horneado, huesito de puerco con chipilín y el ceviche de pescado.
En La Concordia podrás visitar el embalse de la presa “La Angostura”, donde se pueden practicar deportes y también tener paseos acuáticos.
![El municipio de La Concordia, en Chiapas. Foto: La Concordia, Chiapas MX.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/la-concordia-chiapas-focus-0-0-825-464.webp)