¿El Día de la Bandera es un día festivo en México?
El Día de la Bandera es una de las conmemoraciones más importantes en la historia de México. Pero ¿se trata de un día festivo oficial?


Una de las celebraciones más importantes que se conmemoran durante el mes de febrero en México es el Día de la Bandera, el cual tiene lugar cada 24 de febrero. Esta fecha es de gran importancia para la historia del país, ya que rinde homenaje a uno de los símbolos patrios más representativos.
Debido a esto, muchas personas se preguntan si el Día de la Bandera es considerado un día festivo oficial en el país, es decir, si habrá descanso obligatorio, si se suspenden labores o si las escuelas permanecen cerradas.
¡Recibe las últimas noticias!
¿El Día de la Bandera es día de asueto?
La respuesta es que el Día de la Bandera no está considerado como un día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que, a diferencia de otras fechas como el Día de la Independencia o el Día de la Revolución Mexicana, el 24 de febrero no es un día en el que se suspenden actividades laborales o escolares.
Origen del Día de la Bandera
A pesar de ello, la importancia histórica y cultural convierten a esta en una fecha especial para los mexicanos.
El Día de la Bandera se conmemora en este día porque fue un 24 de febrero de 1821 cuando Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron el Plan de Iguala, que estableció las bases para la independencia de México y dio origen a la primera bandera de México.

La bandera como símbolo patrio ha evolucionado con el tiempo, pero su significado como representación de la identidad, unidad y soberanía de México sigue siendo igual de importante. Por otra parte, aunque no es un día festivo, en muchas escuelas y dependencias gubernamentales se realizan ceremonias cívicas para honrar a la bandera.
Estas actividades incluyen honores a la bandera, discursos sobre su historia y significado, y la entonación del Himno Nacional. Además, es común ver en redes sociales y medios de comunicación mensajes que destacan la importancia de la bandera.