Logo

Lo que debes saber del despliegue militar en Sinaloa para recuperar la Paz en el estado

El gobierno ha puesto en marcha un despliegue sin precedentes para recuperar la paz en el estado, con la participación de más de 18,000 elementos de seguridad

21 febrero, 2025
Guardia Nacional Sinaloa
Guardia Nacional Sinaloa

La seguridad en Sinaloa ha sido una de las mayores preocupaciones en los últimos meses. Los constantes hechos violentos han afectado la vida de los ciudadanos, causando pérdidas humanas, económicas y afectaciones en la confianza y tranquilidad de las familias.

Ante esta situación, el gobierno ha puesto en marcha un despliegue sin precedentes para recuperar la paz en el estado, con la participación de más de 18,000 elementos de seguridad.

Fuerzas militares: el núcleo del despliegue

¡Recibe las últimas noticias!

  • 12,600 elementos militares conforman el operativo, con equipo especializado, inteligencia avanzada y un alto nivel de entrenamiento. Las cifras se desglosan de la siguiente manera:

  • 3,600 elementos de la Guardia Nacional, distribuidos en 11 instalaciones en el estado.

  • 7,000 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Fuerzas Especiales, ubicados en seis sectores militares.

  • 2,000 elementos de la Marina, reforzando la seguridad en puntos estratégicos.

Tecnología y equipamiento de alto nivel

El operativo no solo cuenta con personal capacitado, sino con equipos de ataque y tecnología avanzada:

  • 10 unidades blindadas Ocelotl, diseñadas para el transporte seguro de tropas y equipadas con ametralladoras calibre .50.

  • Helicópteros artillados Sikorsky UH-60 Black Hawk, con gran capacidad de maniobra en operaciones especiales.

  • Aviones Pilatus PC-7, utilizados para misiones de reconocimiento y combate aéreo.

  • Sistemas de inteligencia y vigilancia, para rastrear movimientos del crimen organizado y planear estrategias efectivas.

Policías y fuerzas de seguridad locales

Además del Ejército y la Marina, las fuerzas de seguridad locales juegan un papel clave en este esfuerzo:

  • 4,600 policías civiles en activo.

  • 800 elementos de la Policía Estatal de Sinaloa.

  • 1,200 policías municipales en Culiacán.

  • 2,550 policías municipales en el resto del estado.

  • 800 elementos de la Fiscalía General de Sinaloa, incluyendo unidades especializadas en investigación y antisecuestro.

Resultados y avances en la seguridad

Este despliegue ya ha mostrado resultados importantes en la lucha por la paz en Sinaloa:

  • Captura y neutralización de criminales, debilitando estructuras del crimen organizado.

  • Desmantelamiento de redes delictivas, incluyendo la destrucción de 796 máquinas tragamonedas ilegales y 179 equipos tácticos utilizados por grupos criminales.

  • Incautación de grandes cantidades de drogas, con más de 4 toneladas decomisadas en operativos recientes.

  • Reestructuración de cuerpos de seguridad, fortaleciendo a la Policía Estatal y depurando elementos corruptos.

  • Mayor conciencia social, con una comunidad que rechaza cada vez más la violencia y el culto al crimen.

¿Qué impacto tiene este despliegue en la economía de Sinaloa?

El despliegue militar en Sinaloa tiene un impacto significativo en la economía del estado de varias maneras. Aquí te enumero algunos puntos clave:

1. Recuperación de la confianza y reactivación económica

La presencia de más de 18,000 elementos de seguridad ayuda a reducir la violencia y la percepción de inseguridad, lo que se espera anime a empresarios, inversionistas y comerciantes a operar con mayor tranquilidad. Sectores como el turismo, el comercio y la industria pueden recuperar su actividad sin el temor a extorsiones, robos o daños a la infraestructura.

2. Protección de actividades económicas clave

Sinaloa es un estado con una fuerte base agrícola y pesquera. La inseguridad afectaba la producción y distribución de productos, encareciendo costos por robos y amenazas a productores y transportistas. Con mayor seguridad, estas industrias pueden operar con normalidad y garantizar el abasto de alimentos en el país y la exportación a otros mercados.

Un camino difícil, pero con determinación

A pesar de los desafíos, las autoridades y la sociedad sinaloense están mostrando una determinación sin precedentes para recuperar la paz. Más del 60% de los hechos violentos han ocurrido en Culiacán, pero esta vez la estrategia es más organizada y con una visión de largo plazo.

El camino no es fácil, pero con la unión de fuerzas y el compromiso de la sociedad, Sinaloa avanza hacia un futuro más seguro y pacífico.

Lo que debes saber del despliegue militar en Sinaloa para recuperar la Paz en el estado

Y Tú ¿Qué opinas?

¿Qué opinas sobre el impacto del despliegue militar en la seguridad de Sinaloa?

a) Muy positivo: Ha mejorado la seguridad y la tranquilidad de las familias.

b) Algo positivo: Ha tenido ciertos avances, pero aún falta mucho por hacer.

c) Neutro: No he notado grandes cambios en la seguridad.

d) Algo negativo: La violencia sigue siendo un problema importante.

e) Muy negativo: No ha tenido ningún impacto positivo en la seguridad.




Temas de esta nota
Enlaces patrocinados