Trump y Elon Musk desatan una guerra de poder en Washington con amenazas de despidos en el Pentágono y FBI
La orden de despidos masivos en el Pentágono y el FBI ha generado que estas desafíen abiertamente la ofensiva Trump y Elon Musk


Washington enfrenta una crisis institucional sin precedentes.
Elon Musk, respaldado por Donald Trump, ha lanzado una ofensiva contra el aparato burocrático estadounidense con un plan de despidos masivos en agencias clave como el FBI y el Pentágono. Sin embargo, la resistencia interna ha sido inmediata, dando paso a una lucha de poder que podría redefinir el futuro del gobierno de Estados Unidos.
Musk y Trump declaran la guerra a la burocracia
¡Recibe las últimas noticias!
Bajo la bandera de una reforma gubernamental, el equipo de Trump ha impulsado la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con Musk como su principal estratega. La primera acción del magnate fue enviar una directiva a miles de empleados federales exigiendo un informe detallado de sus funciones en un plazo de 48 horas.

Según Musk, la medida busca eliminar "cargos innecesarios" y detectar fraudes dentro del sistema. En un mensaje publicado en X (antes Twitter), advirtió que quienes no respondieran serían considerados renunciantes de facto.
“Estados Unidos ya no puede permitirse una burocracia inflada y disfuncional”, escribió el Consejero superior del presidente Donald Trump.
Rebelión en el corazón del gobierno
La respuesta desde el interior del gobierno fue inmediata. Altos mandos del FBI, el Pentágono y el Departamento de Estado instruyeron a su personal a ignorar la orden, calificándola como una intromisión sin precedentes en la operatividad de las agencias.
El director del FBI, Kash Patel, cercano a Trump, se desmarcó del plan en un memorando interno: “El FBI maneja sus propias evaluaciones y no responderá a la solicitud de Musk”. En paralelo, el alto mando del Departamento de Defensa ordenó a los militares y contratistas federales no colaborar con la iniciativa.
Más allá de la resistencia burocrática, la maniobra también ha causado divisiones dentro del propio Partido Republicano. Legisladores como el senador John Curtis han criticado el plan de Musk, advirtiendo sobre las consecuencias humanas de una purga masiva dentro del gobierno.
“No estamos hablando de bots o datos en un servidor, sino de personas con familias y responsabilidades”, afirmó.
Despidos en marcha y caos en las agencias
A pesar del desafío, la administración Trump ha seguido adelante con los recortes. En el primer mes del segundo mandato del expresidente, se estima que cientos de miles de empleados federales han sido despedidos o forzados a renunciar.
Las agencias más afectadas incluyen el Departamento de Asuntos de Veteranos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Servicio de Parques Nacionales. Además, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha visto su financiamiento congelado, impactando programas de asistencia global.
Trump, lejos de ceder, ha intensificado su retórica en redes sociales, publicando memes que ridiculizan a los empleados federales despedidos. Musk, por su parte, ha defendido la medida, asegurando que el sistema está plagado de corrupción y cargos inflados.
Sin embargo, hasta el momento, ni él ni Trump han presentado pruebas concretas que sustenten sus acusaciones de fraude masivo dentro del gobierno.

¿Hacia un colapso institucional?
El choque entre la Casa Blanca y las agencias federales ha escalado a niveles críticos. Mientras Trump y Musk presionan por una reestructuración radical del gobierno, las instituciones han comenzado a movilizarse en su defensa.
Los sindicatos de empleados públicos han interpuesto demandas, legisladores están impulsando medidas para frenar los despidos y algunos funcionarios de carrera han advertido sobre el riesgo de un colapso administrativo.
Con un gobierno fracturado y una élite empresarial interviniendo directamente en la reestructuración del poder federal, Estados Unidos enfrenta una pregunta clave: ¿hasta dónde llegará esta lucha de poder y quién saldrá victorioso en este enfrentamiento sin precedentes?