Reforma del ISSSTE 2025: ¿En qué consiste?
Te explicamos de forma clara y resumida qué beneficios traerá la reforma del ISSSTE 2025 para trabajadores y el Instituto


El Gobierno de Claudia Sheinbaum impulsa la reforma del ISSSTE este 2025, una iniciativa clave para mejorar las condiciones de vivienda y fortalecer los servicios de salud de los trabajadores del Estado en México. Si todavía no estás al tanto del tema, aquí te explicamos de forma clara y resumida en qué consiste esta iniciativa.
La reforma del ISSSTE, que ya fue presentada ante la Cámara de Diputados, busca corregir deficiencias en estos derechos laborales y garantizar un acceso más justo a la seguridad social de los trabajadores del Estado. Estos son sus principales puntos a tomar en cuenta:
¡Recibe las últimas noticias!
FOVISSSTE volverá a construir y comprar viviendas
Uno de los cambios más importantes de esta reforma es que el FOVISSSTE podrá nuevamente construir y adquirir viviendas para los trabajadores, algo que en el pasado quedó limitado. Con esta reforma, se podrán ofrecer casas de mejor calidad, con mejores ubicaciones y a precios más accesibles.
Esto representa un avance significativo en el derecho a la vivienda en México, ya que muchas personas afiliadas al ISSSTE han enfrentado dificultades para acceder a un hogar digno.

Solución a problemas heredados
Durante administraciones anteriores, muchos trabajadores adquirieron viviendas con materiales de baja calidad, ubicadas en zonas poco accesibles o con precios elevados. La reforma del ISSSTE busca corregir estas deficiencias y garantizar que las nuevas viviendas sean de calidad, con mejores ubicaciones y costos más justos.
De este modo, los beneficiarios tendrán más oportunidades para acceder a un hogar que realmente cumpla con sus necesidades.
Cambio en cálculo de cuotas y aportaciones
Actualmente, las cuotas y aportaciones al ISSSTE se calculan únicamente con base en el sueldo básico del trabajador. Sin embargo, con la reforma, cuando el salario supere las 10 UMAS mensuales, el cálculo se realizará sobre el salario integrado, lo que permitirá fortalecer financieramente al instituto.
Más recursos para mejorar la atención médica
Gracias a este nuevo esquema de cálculo, se estima que el ISSSTE recibirá alrededor de 11 mil 100 millones de pesos adicionales. Con estos recursos, se podrán mejorar hospitales, centros de salud, acceso a medicamentos y calidad de atención médica, beneficiando a millones de trabajadores y sus familias en México.
Con estos cambios, la reforma del ISSSTE 2025 busca garantizar un sistema de seguridad social más fuerte, justo y eficiente, priorizando el bienestar de los trabajadores del Estado.