Logo

¿Cuándo será la siguiente Luna Creciente en abril de 2025?

¿Te interesan las fases de la Luna? Aquí te decimos cuándo será cada una en abril

24 marzo, 2025
La luna es el único satélite natural de la Tierra. Foto: NASA
La luna es el único satélite natural de la Tierra. Foto: NASA

Tras la luna llena del mes de marzo, la denominada Luna del Gusano, las fases lunares continuarán durante abril. Además, durante abril será posible disfrutar de la Luna Rosa, como es llamada su luna llena, siendo la primera luna llena de la primavera y que marca el inicio de la Semana Santa.

Aunque la fase más llamativa de la Luna es cuando alcanza el plenilunio –o Luna llena–, el satélite pasa por cuatro fases, siendo la luna creciente otro de los fenómenos más esperados por los amantes de la astronomía

Dependiendo la creencia, las fases de la Luna son vistas por algunos como momentos que pueden alterar el estado de ánimo y el comportamiento humano. Por esa razón, aquí te informamos sobre los diferentes ciclos de la luna que habrá en abril 2025. 

¡Recibe las últimas noticias!

Luna Creciente abril 2025
Fases de la luna. Foto: Cortesía

El calendario lunar de abril 2025

Según detalla el sitio Time and Date, estos serían los días en que la Luna pasará por sus distintas fases en abril 2025:

  • Cuarto creciente: 5 de abril a las 4:15 horas, bajo la constelación de Cáncer 
  • Luna llena: 13 de abril a las 2:22 horas, bajo la constelación de Libra
  • Cuarto menguante: 21 de abril a las 03:35 horas, bajo la constelación de Acuario
  • Luna nueva: 27 de abril a las 21:31 horas, bajo la constelación de Tauro

¿Cuáles son las fases de la luna?

Hay cuatro fases de la Luna predominantes para tener en cuenta:

  • Luna llena: denominado también como plenilunio, es el momento en que se puede ver el satélite en su totalidad iluminado en el cielo.
  • Cuarto menguante: se observa el 50 por ciento de su superficie que está iluminada por el Sol. Se ve la mitad izquierda de la Luna porque se va disminuyendo su iluminación.
  • Luna nueva: también conocido como novilunio o luna negra, en esta fase casi no se puede ver la Luna iluminada. A partir de este momento, su iluminación es cada vez mayor con el pasar de los días.
  • Cuarto creciente: se puede visualizar el 50 por ciento de su cara visible. A diferencia del cuarto creciente, esta fase muestra iluminada la mitad derecha.
Luna Creciente abril 2025
Ejemplo de luna rosa. Foto: Cortesía

¿Por qué se llama "Luna Rosa"?

La luna llena de abril también conocida como "Luna Rosa" tiene este nombre por una flor silvestre, Phlox subulata. Es conocida por su tonalidad rosa y que florece durante este periodo primaveral. Es un espectáculo digno de presenciar, especialmente por el aumento de las temperaturas nocturnas en el hemisferio norte.



Enlaces patrocinados