Cómo cargar un auto eléctrico en casa
Es posible tener un centro de carga en tu propio hogar para darle energía a tu auto eléctrico

El mundo en las últimas décadas ha tenido un gran avance en tecnología. Esto lo podemos observar en la industria automotriz, donde hoy en día existe una gran cantidad de autos eléctricos y se prevé que en el futuro los coches, en su mayoría, sean de este tipo.
En México, tal vez a un ritmo más lento, podemos observar que ha habido un aumento de autos eléctricos gracias a marcas como BMW, Chevrolet, Audi, Tesla, entre otras que han apostado por ofrecer estas alternativas.
¡Recibe las últimas noticias!
Incluso el gobierno ha hecho su parte y cuenta con algunos servicios y beneficios para disfrutar de un auto eléctrico.
¿Cómo cargar un auto eléctrico?

Existen 2 alternativas para cargar las baterías de los autos eléctricos:
Una es en las estaciones públicas de recarga, también conocidas como electrolineras. El país cuenta con 362 electrolineras, las cuales se encuentran en estacionamientos y en universidades.
Algunos de los estados donde se ubican dichas estaciones de recarga son Aguascalientes, Cuernavaca, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México. La otra opción es cargar tu auto eléctrico en casa.
¿Cómo cargar un auto eléctrico en casa?

Para poder cargar tu auto en casa, es necesario tener un cargador de baterías de autos eléctricos para realizar este proceso en casa. Hay 3 tipos de cargadores disponibles.
- De nivel 1, el cual tiene una capacidad de 110 a 120 voltios.
- De nivel 2, con una velocidad de 240 voltios y el adaptador de carga rápida o
- De nivel 3, que genera 450 voltios.
Los enchufes de los cargadores de nivel 1 y 2 son estándares. Sin embargo, los dispositivos de nivel 3 requieren una conexión individual.
¿Qué se necesita para instalar una estación de carga en casa?

Los requerimientos para poder instalar un punto de carga o electrolinera son relativamente sencillos.
- De inicio, se recomienda que el usuario acuda a algún centro de atención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar la instalación de un segundo medidor exclusivo para el cargador del auto.
- De esta forma se puede aprovechar una tarifa especial baja que permite tener un ahorro en el costo de las cargas del auto y que tampoco afecta el consumo directo del medidor destinado para la vivienda.
- Después de esto personal de la CFE acudirá al domicilio para verificar que la infraestructura eléctrica de la casa o edificio en cuestión tiene lo necesario para soportar la adición del segundo medidor y la carga que se le destinará para cargar el auto.
- Una vez hecho lo anterior, la misma CFE puede ofrecer varios tipos de cargadores de distintas marcas que el usuario puede comprar o bien sólo dejar listo todo para que la marca del auto que elijas te suministre el cargador, así como la instalación del mismo.