Logo

Efemérides del 31 de marzo al 6 de abril

Efemérides del último día de marzo e inicios de abril.

31 marzo, 2025
Efemérides del ultimo día de marzo hasta los primeros días de abril Foto:  Hemeroteca Publica Universitaria Mariano de Jesús Torres (Facebook)
Efemérides del ultimo día de marzo hasta los primeros días de abril Foto: Hemeroteca Publica Universitaria Mariano de Jesús Torres (Facebook)
México. – Es importante recordar, que hechos ocurrieron durante lo largo de los años , que fue los que sucedió en cierto mes y día. Para esto están lo que son las

¡Recibe las últimas noticias!

efemérides, son párrafos de texto, que recopila lo más esencial de un hecho histórico de cualquier país.

Durante el último día de marzo, hasta los primeros días de abril. En México han llegado a suceder, eventos históricos sobre represalias militares, la fundación de un organismo o el nacimiento de figuras destacables.

Aquí te competiremos, una recopilación de las efemérides del último día de marzo hasta los primeros días de abril.

General Sostenes Rochas quien se destaca por su lealtad por Benito Juaréz Foto: Wikipedia

Efemérides del 31 de marzo

  • 1823: Guadalupe Victoria asume el Poder Ejecutivo de México, consolida su liderazgo como el primer presidente del país después de la Independencia mexicana. Recibe el respaldo de Nicolás Bravo y Pedro Celestino Negrete en un contexto de inestabilidad política.
  • 1881: Nace Félix Fulgencio Palavicini, destacable político, periodista y escritor mexicano, quien se involucro en la redacción de la Constitución de 1917.
  • 1897: Fallece el general liberal Sóstenes Rocha, exdirector del Colegio Militar y defensor de la soberanía mexicana. Y quien luchó junto a Benito Juárez en la resistencia contra la intervención francesa.
  • 1914: Nace Octavio Paz, poeta, ensayista y diplomático mexicano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990. Su obra dejó una huella imborrable en la literatura universal.
  • 1980: Se amplía y refuerza el reglamento de la Asociación de Padres de Familia en México, con el objetivo de mejorar la participación de los tutores en la educación de los niños y jóvenes.

Efemérides del 1 de abril

  • 1829: Vicente Guerrero asume la presidencia de la República hasta 1830, convirtiéndose en uno de los líderes de la lucha independentista y fue promotor de la abolición de la esclavitud en México.
  • 1911: Porfirio Díaz presenta su último informe presidencial, en medio de la Revolución Mexicana que marcaría el fin de su prolongado gobierno y daría inicio a una nueva etapa política en el país.
  • 1935: Nace Fernando del Paso, escritor, poeta y pintor mexicano, autor de la célebre novela Noticias del Imperio, una de las obras históricas de la literatura mexicana.

Efemérides del 2 de abril

  • 1867: Se conmemora la Toma de Puebla por las tropas republicanas comandadas por Porfirio Díaz, una de las batallas decisivas contra el Imperio de Maximiliano. En esta fecha, la Bandera Nacional se alza a toda asta en honor a la victoria.
  • 1884: Se inaugura la Biblioteca Nacional de México, institución dedicada a la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico nacional.
  • Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo: Fecha establecida por la Asamble General de Nacionesnes Unidas para generar mayor sensibilización sobre el trastorno del espectro autista y promover la inclusión de las personas que lo viven.

2 de abril Día Mundial de la Concientizacón del Autismo

Efemérides del 3 de abril

  • 1833: Nace Vicente Suárez, uno de los Niños Héroes que defendieron el Castillo de Chapultepec en la intervención estadounidense de 1847.
  • 1854: Se inaugura la Escuela Nacional de Medicina, consolidándose como una de las instituciones más importantes en la formación de médicos en México. Sus cimientos se encuentran en la Universidad Nacional y en la Escuela Nacional de Cirugía del Colegio de San Ildefonso.
  • 1893: Fallece Eligio Ancona del Castillo en la Ciudad de México, reconocido político liberal, periodista, historiador, literato y dramaturgo.
  • 1921: Nace Jesús Reyes Heroles en Tuxpan, Veracruz. Fue un influyente político e historiador mexicano, conocido por impulsar la reforma política de 1977 que permitió mayor pluralidad democrática en el país.

Efemérides del 4 de abril

  • 1861: El presidente Benito Juárez reorganiza el gobierno y reduce a cuatro las secretarías de Estado: Relaciones Exteriores y Gobernación, Justicia, Fomento e Instrucción Pública, Hacienda y Crédito Público, y Guerra y Marina.
  • 1915: Durante la Revolución Mexicana, el general Álvaro Obregón, al mando del Ejército Constitucionalista, ocupa la ciudad de Celaya, Guanajuato, para enfrentar a Francisco Villa y las fuerzas convencionistas en una de las batallas más cruentas del conflicto.
  • 1915: Nace Mathias Goeritz, escultor, arquitecto y pintor de origen alemán, cuya obra dejó una profunda huella en el arte abstracto mexicano.

Efemérides del 5 de abril

  • 1956: Se inaugura la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad Universitaria, destacando por su emblemático mural de Juan O’Gorman, que simboliza la historia y el conocimiento del país.
  • 1997: Fallece Heberto Castillo, ingeniero, político y luchador social, fundador de importantes partidos de izquierda como el Partido Mexicano de los Trabajadores y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Efemérides del 6 de abril

  • 1813: José María Morelos y Pavón inicia el ataque en Acapulco, como parte del punto estratégico en la lucha por la Independencia de México.
  • 1902: Se funda el periódico
El Demófilo , que fue impulsado por los liberales Juan Sarabia, Camilo Arriaga y Librado Rivera, quienes oponían al régimen de Porfirio Díaz y crean su propio contenido, promoviendo ideales democráticos y sociales.

Fotografía de una pagina del periódico El Demófilo Foto: Hemeroteca Publica Universitaria "Mariano de Jesús Torres" (Facebook)


Enlaces patrocinados