Apoyo económico para Madres Trabajadoras 2025; Ya abrió el registro y requisitos
Los detalles de la convocatoria de Madres Trabajadoras 2025, y en qué estados de México, ya se pueden registrar para recibir el apoyo de 1650 pesos


Ya comenzó el registro para el apoyo de Madres Trabajadoras 2025, que otorga 1 mil 650 pesos a las beneficiarias. El cual pueden solicitar mamás solteras y jefas de familia. Te compartimos los requisitos de la convocatoria, que abrió en este mes de abril, y dónde solicitarlo.
A través del programa de Madres Trabajadoras, coordinado por la Secretaría de Bienestar, se pretende mejorar las condiciones de vida de las jefas de familia, especialmente aquellas que tengan niños menores de 4 años o con alguna discapacidad.

¡Recibe las últimas noticias!
Requisitos para el apoyo de Madres Trabajadoras
- CURP de la mamá y de los niños menores de 4 años
- Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
- Identificación oficial vigente, puede ser el INE o licencia de conducir
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Acta de nacimiento y copia de los menores de edad
- Llenar el formato de solicitud

El apoyo de Madres Trabajadoras contempla dos modalidades:
- Recién nacidos hasta antes de los 4 años: 1 mil 650 pesos bimestrales.
- Niñas y niños con discapacidad hasta antes de los 6 años: 3 mil 720 pesos bimestrales.
La solicitud se podrá presentar de manera presencial en el Módulos de Bienestar de cada estado de México y en línea.
Registro en Hidalgo para Madres Trabajadoras
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hace unos días anunció que el registro para el programa se habilitaría durante abril pero no precisó fecha. Sin embargo, en el caso del estado de Hidalgo, ya comenzaron a recibir los registros de las madres interesadas.

Vale la pena mencionar que en Hidalgo se estarán recibiendo las solicitudes de manera presencial este lunes 7 de abril, en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, en: Tulancingo de Bravo, Omitlán de Juárez, San Agustín Metezquititlán y Actopan.

En el caso del resto de las entidades del país, habrá que esperar que la Secretaría de Bienestar, anuncie las fechas oficiales del registro para el apoyo económico de Madres Trabajadoras, o bien las autoridades locales de cada estado.