Logo
Mocorito

Conoce los detalles de la campaña de desarme voluntario en Mocorito

A partir del 7 de abril la campaña de desarme voluntario en Mocorito estará recogiendo armas y dependiendo del tipo estará dando un incentivo, de igual manera, se recogerán juguetes bélicos

7 abril, 2025
Inicia la campaña de desarme voluntario en Mocorito. Foto: cortesía
Inicia la campaña de desarme voluntario en Mocorito. Foto: cortesía

Mocorito, Sinaloa. – A partir del 7 de abril arranca en Mocorito la campaña de desarme voluntario promovida por la Secretaria de Defensa Nacional (Defensa) y el Sistema Estatal de Seguridad Pública, con la finalidad de sacar las armas de la calle.

En Mocorito inicia la campaña de desarme voluntario
En Mocorito inicia la campaña de desarme voluntario "Protege a tu familia, libérate de las armar". Foto: cortesía.

En la inauguración de la campaña bajo el lema "Protege a tu familia, libérate de las armas" la titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (CEPREVSIN), Thania Karina Parra y Parra, destacó que entregar un arma simboliza mucho más que un acto administrativo, es una declaración de principios.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la campaña de desarme voluntario?

¡Recibe las últimas noticias!

La campaña por la paz continuará este lunes en los municipios de Angostura y Salvador Alvarado, cubriendo así toda la región del Évora.

Se llevará a cabo del 7 al 15 de abril con módulos abiertos de lunes a viernes, en el horario de 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde. 

Inicia la campaña de desarme voluntario en Mocorito. Foto: cortesía
Inicia la campaña de desarme voluntario en Mocorito. Foto: cortesía.

Otro detalle de este operativo es que los ciudadanos pueden entregar las armas de fuego y explosivos de forma completamente anónima y, dependiendo del tipo de arma, recibir hasta 15 mil pesos como incentivo.

"No se les pregunta absolutamente ningún dato, ni nombre, ni domicilio. Y si alguien requiere apoyo para trasladar un arma o explosivo, la Secretaría de Seguridad Pública puede acompañarlo hasta el módulo" expresó la titular del CEPREVSIN.

¿Qué otras cosas se estarán recogiendo y aceptando en esta campaña?

La iniciativa también va dirigida hacia madres, padres y tutores para que inviten a sus hijos a entregar juguetes bélicos los cuales serán cambiados por juguetes educativos, con la intención de fomentar una cultura de paz y deporte en la infancia.


"Un juguete que imita un arma también transmite violencia. Queremos que nuestras niñas y niños aprendan que existen otras formas de juego y convivencia" comentó Karina Parra.

La campaña de desarme voluntario también estará recogiendo juguetes bélicos. Foto: cortesía
La campaña de desarme voluntario también estará recogiendo juguetes bélicos. Foto: cortesía.

¿Cuál es el objetivo de esta operación?

El gobierno estatal, en conjunto con la federación, ha destinado 4 millones y medio de pesos para este esfuerzo, dos de ellos aportados por el Gobierno de México, esto con el objetivo de  superar las 816 armas recolectadas en 2024 y alcanzar al menos 950 artefactos entregados.

El secretario del Ayuntamiento de Mocorito, José Alfredo López Castro, se alegró por la participación ciudadana y reiteró que la paz es un compromiso de todos.

"Un arma menos es un riesgo menos, un delito menos. La sociedad es parte de la solución y ha demostrado año tras año que quiere vivir en paz" mencionó José López.

La campaña "Sí al Desarme, Sí a la Paz" busca reducir el número de armas en circulación y construir una cultura ciudadana basada en la prevención, el diálogo y la seguridad compartida.

Un momento conmovedor y un gran testimonio

En esta campaña se pudieron ver varios testimonios, pero el que más resalto fue el de Juan Carlos Vidal y su hijo Carlos Yamir, quienes participaron de este evento entregando una pistola calibre 9 milímetros y un rifle de juguete.

"Tengo niños pequeños y por eso me quiero deshacer de ella. Es una amenaza tenerla en casa. Es un orgullo para mí dar este ejemplo" compartió Juan Carlos.

Campaña de desarme voluntario en Mocorito. Foto: cortesía
Campaña de desarme voluntario en Mocorito. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados