Logo

Telenovela Betty La Fea; este fue el lugar donde se grabó el gran éxito de Don Fernando y Beatriz Pinzón

Conoce los puntos de grabación en la Ciudad de Bogotá en Colombia de la telenovela Betty La Fea

8 abril, 2025
Localidades en dónde se grabo la telenovela Betty La Fea en Bogotá, Colombia. Foto: Victor Sa
Localidades en dónde se grabo la telenovela Betty La Fea en Bogotá, Colombia. Foto: Victor Sa

Colombia. – Betty la Fea, es una telenovela de origen colombiana, en donde se llegó a grabar las escenas de la serie, en varios puntos de la Ciudad de Bogotá, Colombia. Creado por Fernando Gaitán, dirigido por el director Mario Ribero y protagonizada por los actores, Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello y estrenado en el año 1999.

Una de las telenovelas, más vistas a nivel mundial, que posee distintas adaptaciones de otros países. Betty La fea, es un drama que cuenta una historia simple, con elementos cotidianos de la vida.

Cuenta con dos temporadas, y sus capítulos están disponibles en la plataforma de Amazon Prime Video.

¡Recibe las últimas noticias!

Localidades en donde se grabó la Telenovela Betty La Fea

¿De qué trata la telenovela Betty la Fea?

Nuestra protagonista, Beatriz Pinzón Solano, o llamada por su apodo como Betty, es una mujer economista, joven, pero, poco atractiva, vive con sus padres en la Ciudad de Bogotá, Colombia.

Tras quedarse sin más opciones en conseguir trabajo, acorde a sus estudios, se topa con la vacante de la compañía de moda Ecomoda, en el puesto de secretaria, Betty lo toma, quedando dentro del equipo.

El jefe encargado, recién nombrado presidente Armando Mendoza, contrata también a otra secretaria llamada Patricia Fernández, y ambas ayuden a gestionar los trabajos económicos de la empresa.

Poco a poco, cuando Betty y Armando se van conociendo, ella se vuelve en su mano derecha, cubriéndolo y apoyando en distintas situaciones, que afectara en las dediciones por la empresa.

Dónde se grabó la novela Betty La fea

Al ser una serie ambientada en Colombia, las grabaciones de la telenovela Betty La Fea, tomaron lugar en localidades de la Ciudad de Bogotá.

De las cuales las escenas más frecuentes, a lo largo de la serie, fueron la casa de Betty y las oficinas de Ecomoda, que son localidades reales donde se grabó la serie.

Punto de Fábrica de Hermanos Trujillo

Fachada de Punta fabrica Hernando Trujillo Foto: RCN Radio

Las instalaciones de los interiores de las oficinas de Ecomoda, durante las grabaciones de la primera temporada de la novela, se llevó a cabo en Punto de fábrica Hermanos Trujillo, ubicada en Centro Industrial, localidad de Puente Aranda, carrera 62 # 14-41

Aquí fue la fábrica de producción, en confección y diseño “Punto de Fábrica Hermanos Trujillo. Fue fundada en 1965, bajo al cargo de Hernando Trujillo.

La empresa en ese entonces contaba con siete operarios, al año siguiente subió a 100 trabajadores, y en el año 1968 abrió puntos de ventas propios. El lugar siguió operando, hasta el año 2013, en la que la compañía se vio afectada por una crisis económica, debido a que competían con ropa importada desde China.

Y llegando cerrar en el mes de marzo de ese mismo año, a su vez, Don Hernando Trujillo, fallece en el mes de noviembre.

Hoy en la actualidad, en la misma ubicación, se opera el hospital de urgencias de EPS Sanitas.

La casa rosada

Fachada de la casa rosada Foto: distrito_ch (Instagram)

O también conocida como “la Maison”, es un edificio diseñado, por el arquitecto Luis Manuel Rodríguez, que lleva elementos inspirados de la arquitectura francesa, y tiene una base de colores azul y verde.

Ubicado en Chapinero, Calle 55, Bogotá, Colombia.

En esta localidad, tomo lugar el nuevo set de grabación, de las oficinas Ecomoda, para la serie de la segunda temporada de Betty la Fea.

Casa de Betty

Exterior de la casa Betty La Fea Foto: Vanessa Ortiz

Ubicada en la, Carrera 18ª #43 A – 59, Bogotá, Colombia, un punto atractivo, que muchas de las personas, espectaron la serie quisiera visitar.

Después de las grabaciones de la serie Betty La Fea, los propietarios de la casa, optaron abrir este espacio al público y los visitantes puedan adentrarse en el interior del hogar, y ver toda la escenografía en la que se filmó la telenovela.

El acceso general es gratuito y está abierto de lunes a viernes, de 09:30 am a 06:00 pm y sábados y domingo de 10:30 am a 06:00 pm.


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados