México acelera captura de objetivos de Estados Unidos; van 54 detenidos con Trump
Durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, México ha logrado capturar a decenas de personas buscadas por la justicia de Estados Unidos


El gobierno de México ha logrado avances en materia de seguridad como parte de su cooperación con Estados Unidos, ya que en lo que va de la presidencia de Claudia Sheinbaum ha logrado capturar a decenas de delincuentes buscados por el país vecino.
Durante los primeros seis meses del gobierno de Sheinbaum, las autoridades mexicanas detuvieron y/o extraditaron a 79 personas que eran requeridas por la justicia estadounidense, de los cuales al menos 54 han sido registrados en el periodo de Donald Trump, es decir, el 68.3%.
¡Recibe las últimas noticias!
Los detenidos son considerados "objetivos" de Estados Unidos en materia de seguridad, entre quienes destacan integrantes de grupos criminales dedicados al narcotráfico, como Humberto Rivera Rivera, alias "El Viejón", líder regional del Cártel de Sinaloa en Chihuahua y presunto exportador de fentanilo, quien era buscado por el FBI.
Las detenciones realizadas por el gobierno mexicano incluyen a presuntos criminales acusados de delitos como narcotráfico, homicidio, asociación delictuosa, tráfico de armas y tráfico de fentanilo.

Estas detenciones y extradiciones han incrementado considerablemente desde que el republicano Donald Trump asumió la presidencia de EE.UU., en un contexto de presión a México para combatir el tráfico de fentanilo y el cruce ilegal de migrantes en la frontera.
Tan sólo entre el 1 de octubre de 2024 y el 3 de abril, el Gabinete de Seguridad en México detuvo a 21 delincuentes buscados por Estados Unidos, mientras que 58 más fueron extraditados. Al menos 38 de estas 58 extradiciones fueron a partir del segundo mandato de Trump, que inició el 20 de enero.

Detenciones de objetivos de EE.UU. en México
A continuación, te compartimos una lista con algunas de las principales detenciones de objetivos de Estados Unidos realizadas por el gobierno de México:
- 31 de octubre: Zhi Dong "M", acusado de asociación delictuosa, distribución de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- 4 de diciembre: Jehovany Alexander Valdéz Serrano "El Ingeniero", por asociación delictuosa y delitos contra la salud.
- 4 de diciembre: Alexander "N", por asociación delictuosa y delitos contra la salud.
- 16 de diciembre: Cresencio "N", por narcotráfico.
- 14 de enero: Isacc "N", por homicidio.
- 25 de enero: José "N", por delitos contra la salud.
- 12 de febrero: Sotero "N", por tráfico de armas y narcóticos.
- 14 de febrero: Humberto "N", presunto líder de un grupo delictivo.
- 18 de febrero: Aaron "N", por tráfico de fentanilo y posesión de armas.
- 18 fe febrero: Hong Thoa "N", por tráfico de fentanilo y posesión de armas.
- 19 de febrero: José Ángel "N", por tráfico y distribución de drogas.
- 6 de marzo: Roberto "N", por conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina.
- 14 de marzo: Kevin "N", por homicidio calificado y organizaciones terroristas.
- 17 de marzo: Francisco Javier "N", por prestar y ocultar material y recursos a terroristas.
- 20 de marzo: Félix Alberto "N", por posesión ilegal de armas de fuego.
- 26 de marzo: Francisco "N, por tráfico de personas, estupefacientes y homicidio.
- 27 de marzo: Jesús Guadalupe "N", por asociación delictuosa y tráfico de narcóticos.
- 27 de marzo: Gabriel "N", por asociación delictuosa y violencia.
- 31 de marzo_ Fernando "N", por conspiración con posesión e intención de distribución de cocaína, abuso sexual.
- 3 de abril: Leobardo "N", alias "Leo", por delincuencia organizada, delitos contra la salud y uso ilegal de armas de fuego y explosivos.