Murales de “Vamos Pintando, Somos Comunidad de Paz” llenan de color y unión a Culiacán
Artistas sinaloenses plasmaron sus obras en espacios emblemáticos de la ciudad, demostrando que un pincel también puede ser una herramienta de cambio.

Con trazos coloridos y mensajes de esperanza, se develaron los murales ganadores del concurso Vamos Pintando, Somos Comunidad de Paz, una iniciativa impulsada por SUMA Sociedad Unida, Berel, el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y el Ayuntamiento de Culiacán.
La convocatoria reunió un total de 51 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas cinco obras que ahora embellecen distintos espacios de la ciudad.
¡Recibe las últimas noticias!
Los artistas y sus murales

Los artistas ganadores y sus obras son:
- Triángulo Dorado, de Pilar "Fusca" Cárdenas, ubicado en el Ágora Rosario Castellanos del ISIC;
- El Niño Perdido, de Iván Mayorquín, en el Mercado Izábal;
- Nuestra Abuela, de Mitl Gaxiola, en el Mercadito Rafael Buelna;
- Latidos de Nuestra Tierra, de Dante Aguilera, en el Bajo Puente Hidalgo I;
- Somos Comunidad de Paz, de David "Bacse" Crespo, también en el Bajo Puente Hidalgo.
Una ciudad llena de vida y color

Durante la ceremonia de inauguración, Rodolfo Arriaga, en representación de Juan Salvador Avilés, director del Instituto Sinaloense de Cultura, celebró la materialización del proyecto:
"Es un gusto ver concretado este concurso en varios puntos de Culiacán. Este proyecto Vamos Pintando contribuye a que en la ciudad tengamos paz con este tipo de acciones. Esta es la forma de cambiar el chip de la ciudad. Quién toma un pincel no tomará un arma", afirmó.
Por su parte, Miguel Calderón, director de Programas Sociales GC1, destacó el esfuerzo colectivo detrás de la iniciativa y agradeció al ISIC por su liderazgo en el programa.
"Nosotros trabajamos en favor de la paz. No solo es cuestión de policías o patrullas, también es esta parte. El año pasado planteamos la idea de hacer murales de gran formato, porque así se construye un Culiacán de paz", expresó.
Murales que representan un deseo de paz

Con colores que cuentan historias y dan voz a la comunidad, estos murales no solo embellecen la ciudad, sino que representan una apuesta firme por el arte como herramienta de transformación social.
"Para esto se necesita pintura, pinceles, talento y amor por la tierra. Sabemos que el arte nos ayudará", concluyó Calderón.
Con iniciativas como esta, Culiacán sigue demostrando que la creatividad y el compromiso ciudadano pueden ser el mejor camino hacia la paz.