Semana Santa 2025; ¿Cuándo es el Viernes de Dolores? Y su significado
Cuando será el Viernes de Dolores, la celebración que relaciona con la Semana Santa 2025 y detrás de su significado

El Viernes de Dolores, también conocido como el Sexto Viernes de Cuaresma, se celebra el viernes anterior al Domingo de Ramos, dentro de la quinta semana de Cuaresma. Esta fecha está directamente relacionada con la Semana Santa y se dedica a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores.
Es una celebración que antecede los eventos de la Semana Santa, cuando se conmemora el inicio del camino de Jesús hacia la redención del mundo.
Durante este día, los fieles acompañan espiritualmente a la Virgen María en su dolor, recordando sus Siete Dolores, como un acto de fe, reflexión y empatía hacia su sufrimiento como madre.
¡Recibe las últimas noticias!

Representación bíblica detrás del Viernes de Dolores
Desde la perspectiva bíblica, dentro de lo que se representa en el Viernes de Dolores. Hace énfasis, a un fuerte hecho, donde María, la madre del salvador. Sufrió mucho dolor al ver a su hijo ser sometido y herido, posterior después perder la vida.
Mientras que María, con mucha angustia, carga en brazos el cuerpo de su hijo, cada sentimiento de la virgen es representado como los siente dolores.

Significado de los sietes dolores de la Virgen María
- Primer dolor: significa la profecía del sufrimiento de María, dicha por Simeón, “Y a ti, mujer, una espada se te atravesará en el corazón.” Tras la presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén.
- Segundo dolor: José y María, junto con el Niño Jesús, huyen de Egipto, cuando Herodes ordena matar al hijo de Dios.
- Tercer dolor: Jesús, a la edad de 12 años, se pierde en el Templo de Jerusalén durante tres días.
- Cuarto dolor: en la calle de la Amargura, María se encuentra con Jesús, que va en camino al Calvario.
- Quinto dolor: María permanece de pie, junto a la cruz, durante la crucifixión de Jesús.
- Sexto dolor: Descienden a Jesús de la cruz, y María recibe el cuerpo sin vida de su hijo.
- Séptimo dolor: La sepultura de su hijo Jesús.
Celebración del Viernes de Dolores en la Iglesia Católica
En la iglesia católica, se tiene la costumbre de realizarse un altar, en honor a la Virgen María, en el Viernes de Dolores y se desmantela después del Viernes Santo.
Cada elemento que se coloque en el altar tiene un significado en la pasión de cristo. Dichas ofrendas que se colocan son:
- Imagen de la Virgen de Dolores
- Trigo, cebada o alfaba germinados: simboliza el cuerpo de Cristo
- Agua saborizada: son las lágrimas de María y el repetido sentimiento de su corazón y dulce adversidad.
- Naranjas o manzanas: la naranja se pinta de color dorado, como símbolo de amargura y la manzana representa el pecado original.
- Luces: Simboliza la luz y la presencia de Cristo
- Semillas: para pedir una buena cosecha en la agricultura.
¿Cuándo es el Viernes de Dolores en 2025?
La celebración del Viernes de Dolores, festividad previa a la Semana Santa, será a partir del 11 de abril.
