Logo

Ya hay ganadores del Premio Nacional Dr. Enrique Peña Gutiérrez, Cuento y Poesía 2025

Premian la palabra como vía de paz en la XXI edición del Premio Nacional Dr. Enrique Peña Gutiérrez

23 abril, 2025
La Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez anunció este miércoles a los ganadores de la edición 21 del Premio Nacional que lleva el mismo nombre del icónico personaje sinaloense.
La Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez anunció este miércoles a los ganadores de la edición 21 del Premio Nacional que lleva el mismo nombre del icónico personaje sinaloense.

En el marco del Día Internacional del Libro y con un mensaje de esperanza arraigado en la cultura, la Fundación Cultural Enrique Peña Gutiérrez anunció a los ganadores de la edición XXI del Premio Nacional de Cuento y Poesía que lleva el nombre del icónico médico y humanista sinaloense.

Con la presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones educativas, miembros del jurado calificador y la presidenta fundadora, Dra. Olga Judith Peña Inzunza, se reconoció el talento de cientos de participantes que, con sus letras, dieron vida a una edición especialmente significativa por su mensaje de paz y reconstrucción social.

Olga Peña Inzunza, presidenta fundadora de la Fundación, encabezó el evento en el que anunciaron a los ganadores.

¡Recibe las últimas noticias!

La sensibilidad de la narrativa y la fuerza poética

El Premio Nacional de Cuento fue otorgado a Rosy Paláu, originaria de Culiacán, por su obra “Una soledad cualquiera”, presentada bajo el seudónimo “Detrás del espejo”.

El jurado destacó la profundidad espiritual del relato, que invita al reencuentro con lo divino en medio de una cotidianidad marcada por la violencia, convirtiéndose así en un llamado sutil a la esperanza.



Palau, reconocida anteriormente en 2012 en la categoría de Poesía, regresa al podio en un género distinto, confirmando su madurez literaria y versatilidad.

En la categoría de Poesía, el premio fue para Ariosto Uriel Hernández, de Papantla, Veracruz, quien bajo el seudónimo “Juan José Oliva” presentó el poema “Dos llamas del mismo fuego”. Una obra de tono íntimo y emocional, centrada en la figura materna como símbolo de amor incondicional y resiliencia.

Integrantes de la Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez junto con representantes de instituciones que apoyan el esfuerzo en pro de la cultura.

Más que un concurso, un compromiso con la cultura

La Dra. Olga Peña, hija del Dr. Enrique Peña Gutiérrez y presidenta de la fundación, resaltó la trayectoria del premio que este año reunió a 598 participantes de todo el país: 278 en poesía y 320 en cuento.

"Mantener este proyecto durante 21 años no ha sido fácil, pero la respuesta de los escritores y el compromiso de las instituciones aliadas nos impulsan a seguir", expresó con emoción.



Recordó que la convocatoria se abrió el pasado 23 de octubre y cerró el 23 de marzo, culminando en esta celebración el 23 de abril, día en que además se conmemora el legado del Dr. Enrique Peña Gutiérrez y se honra el valor del libro y el derecho de autor.

Cultura como camino hacia la paz

Uno de los mensajes más potentes de la jornada vino de Paulina Peña Payán, tesorera de la Fundación, quien subrayó la urgencia de consolidar a la cultura como herramienta para la transformación social.

“Hoy más que nunca es pertinente perseguir este sueño como fundación: consolidar la cultura como un instrumento para generar paz, para expandir vías donde nuestros referentes y líderes sean otros en el contexto de Sinaloa”, declaró.


Paulina Peña Payán, tesorera de la Fundación, destacó el papel de la cultura como eje transformador de la sociedad.

Una historia de constancia y visión

La Fundación, que inició en 2003 con el impulso de un grupo de amigos y familiares, ha evolucionado de ser un esfuerzo regional a convertirse en un referente nacional de impulso a la literatura

El premio se entregará formalmente el próximo 22 de mayo, aniversario luctuoso del Dr. Peña Gutiérrez, en una ceremonia que promete ser un nuevo tributo al poder transformador de las palabras, en la cabecera municipal de Mocorito.


Los ganadores:


Los ganadores son los siguientes:

  • Cuento: “Una soledad cualquiera”, de Rosy Paláu (seudónimo: Detrás del espejo), poetisa sinaloense, originaria de Culiacán.

  • Poesía: “Dos llamas del mismo fuego”, de Ariosto Uriel Hernández (seudónimo: Juan José Oliva), de Papantla, Veracruz.

¿Quién fue Enrique Peña Gutiérrez?

Fue un médico, empresario  y escritor originario del municipio de Mocorito, el cual llegó a ser su presidente municipal por el PRI. También fue miembro y después presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Fundó la revista cultural Brechas y fue autor de libros como “Rafael Buelna, el Cóndor de Mocorito”, “Fueron cinco de a caballo”, “En el viejo Mocorito”. Murió en Guamúchil en 1998.

1 / 8
Imagen 1
2 / 8
Imagen 2
3 / 8
Imagen 3
4 / 8
Imagen 4
5 / 8
Imagen 5
6 / 8
Imagen 6
7 / 8
Imagen 7
8 / 8
Imagen 8

Enlaces patrocinados