Inician construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en Los Mochis
Autoridades colocaron la primera piedra del Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Ahome, que brindará atención a las mujeres de la zona norte de Sinaloa


Con el fin de brindar espacios seguros y de atención a las víctimas de violencia en Sinaloa, se inició la construcción de un nuevo Centro de Justicia Regional para las Mujeres en Los Mochis, donde este jueves 10 de agosto autoridades de los tres niveles de gobierno colocaron la primera piedra.
El Centro de Justicia para las Mujeres se ubicará sobre el fraccionamiento Paseo Alameda, en la ciudad de Los Mochis, con una inversión aproximada de 13 millones de pesos, que se traducirá en brindar atención a las mujeres que lo necesitan en la zona norte de Sinaloa.
A la ceremonia acudió el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya. El funcionario resaltó que se trata de una obra que viene bien equipada y con todo el respaldo del gobierno del estado.
¡Recibe las últimas noticias!
"Tendrá un costo aproximado de 13 mdp, lo que es el edificio central, va a tener una recepción, ludoteca, siete cubículos para entrevistas, una psicóloga, psiquiatría, trabajo social, consultorios médicos, una sala para coordinación general, cámaras tipo gesell, bodega, cisterna de 5 mil litros, etc., pero ese no es el valor real de la obra, el valor real de la obra es la atención que va a brindar a las mujeres de la zona norte del estado", explicó Zavala Cabanillas.
En representación del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, reiteró todo su apoyo e interés en fortalecer la seguridad de las mujeres de la zona norte del estado, por lo que nunca dudaron de llevar a cabo los trámites para la donación de terreno y aportar lo que fuera necesario para este centro.
Explicó que el Centro de Justicia Regional para Mujeres de Los Mochis también atenderá los casos de violencia contra mujeres de los municipios de El Fuerte, Choix, probablemente Guasave y Sinaloa de Leyva.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, expresó que hoy por hoy la multiplicación de esfuerzos para el bien de las sinaloenses se ve reflejado con una amplia coordinación.
"Para que las mujeres vivan libres de violencia tenemos que ocuparnos de la temática, nosotras hemos dicho nunca más ignorarla, nunca más meter la cabeza como las avestruces y creer que la problemática se va a calmar solo porque dejemos de hablar de ella, hay que hablar de los problemas porque hablar de ellos es el primer paso para empezarlos a solucionar, las autoridades no tenemos el derecho de preocuparnos, tenemos la obligación de ocuparnos", remarcó.
La Comisionada Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), María Fabiola Alanís Sámano, destacó que el gobierno federal ha invertido como nunca para garantizar que todas las mujeres de México tengan los servicios necesarios para prevenir y atender los diversos tipos de violencias, con el fin de que nunca más se normalicen.
El Centro de Justicia para las Mujeres en Los Mochis se sumará a los 65 Centros que ya existen en el país y las 500 Unidades de Atención, donde se brinda atención especializada a las mujeres.