Alumnas de León buscan revolucionar la agricultura en Guanajuato
El invernadero, construido con materiales reciclados, permite un crecimiento más rápido y controlado de las semillas, independientemente del clima exterior.

Estudiantes de la Secundaria Técnica de León han creado un invernadero automatizado con potencial para revolucionar la agricultura en diversas condiciones climáticas. El proyecto, liderado por las alumnas Alessa Godínez y América Rocha, supervisado por el profesor Luis Gerardo Montalvo Calderón, incluye sistemas de riego, ventilación, control de temperatura y humedad, así como una iluminación especial para el crecimiento de las plantas.
El invernadero, construido con materiales reciclados, permite un crecimiento más rápido y controlado de las semillas, independientemente del clima exterior. El prototipo se ha actualizado con nuevas funciones y puede controlarse a través del teléfono móvil. El proyecto ha recibido atención en la Feria de Robótica del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) y está en proceso de convertirse en una Marca Guanajuato con miras a competencias internacionales.
¡Recibe las últimas noticias!
El profesor Montalvo Calderón compartió que el proyecto del invernadero automatizado tuvo un éxito destacado en Irapuato y recibió una invitación para participar en un concurso de robótica, con la posibilidad de llegar a la feria de Hannover. Los creadores tienen la intención de implementar este innovador invernadero en el campo con el propósito de mejorar la producción agrícola y hacerla más sostenible.
Asimismo, destacó el potencial de este proyecto para ayudar a los agricultores a mejorar su producción de manera sostenible y expresó su emoción por su desarrollo. Este proyecto, desarrollado por estudiantes de secundaria a través del enfoque de Design Thinking, demuestra que el talento y la creatividad pueden surgir en todos los niveles educativos.
Lee también: "Parque de la Vida", uno de los 3 nuevos parques metropolitanos en León, Guanajuato