¿Cómo explicar el Día de la Raza a los niños?
Si no sabes como hablar del Descubrimiento de América con los niños te explicamos como hacerlo
11 octubre, 2023

Este 12 de octubre se celebra el Descubrimiento de América, te explicamos detalladamente en 10 pasos como explicarle a los niños este proceso.
- Introduce el concepto de "descubrimiento": Comienza por explicar que hace muchos años, la gente no sabía que América existía, y que un explorador llamado Cristóbal Colón la descubrió.
- Habla sobre Cristóbal Colón: Presenta a Colón como un valiente explorador que vivió en una época diferente a la nuestra, en el siglo XV.
- Los viajes de Colón: Menciona que Colón realizó varios viajes en barco desde España en busca de una nueva ruta hacia Asia, pero terminó llegando a América por accidente.
- La llegada a América: Describe el momento en que Colón y su tripulación avistaron tierra el 12 de octubre de 1492, en una isla del Caribe llamada San Salvador.
- Los nativos: Explica que cuando Colón llegó a América, encontró a personas que ya vivían allí, conocidos como los nativos o indígenas. Habla sobre cómo eran sus vidas y culturas.
- Los barcos de Colón: Muestra imágenes de los barcos de Colón (La Niña, La Pinta y La Santa María) y describe cómo eran y cómo funcionaban.
- Los tesoros de América: Comenta que en sus viajes, Colón y otros exploradores encontraron tesoros como oro y plata, lo que atrajo a más exploradores europeos a América.
- El impacto en la historia: Explica cómo el descubrimiento de América cambió la historia, ya que condujo al intercambio de culturas, alimentos y tecnologías entre el Viejo Mundo (Europa) y el Nuevo Mundo (América).
- Los nombres de América: Menciona que América fue nombrada en honor a un explorador italiano llamado Américo Vespucio y que es por eso que lleva su nombre.
- La celebración del Día de la Raza: Comenta que en muchos lugares de América Latina, se celebra el Día de la Raza el 12 de octubre para conmemorar este evento histórico y la diversidad cultural.