Arranca la segunda fase de los Programas La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela en Cuauhtémoc, GAM y Azcapotzalco en la CDMX
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inició con la segunda fase de entrega de recursos del Programa "La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela a representantes de 700 planteles de educación pública básica de las 16 Alcaldías de la CDMX


El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, inició con la segunda fase de entrega de recursos del Programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela” a representantes de 700 planteles de educación pública básica de las 16 Alcaldías, que beneficiará a 315 mil 558 alumnos.
El Jefe de Gobierno de la CDMX, ubrayó que es un proyecto de democracia participativa que permite a la comunidad docente y a padres de familia decidir el destino del presupuesto asignado, a través de asambleas y la formación de comités de ejecución, administración y vigilancia.
El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, recalcó que el Programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela” es el primero en su tipo y es un reflejo de que la transformación de la sociedad se puede lograr a través de la educación y el trabajo colaborativo.
¡Recibe las últimas noticias!
Finalmente, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero, aseguró que la educación es la herramienta más importante en las políticas sociales que implementa el Gobierno capitalino.
Lee también: Todas las actividades de “Día de Muertos 2023 que habrá en la CDMX