Logo

¿Cuáles son las herramientas de inteligencia artificial más usadas del momento?

¿Te has preguntado qué herramientas de inteligencia artificial son las más populares en el mundo? Una reciente lista reveló los 15 servicios de IA con más visitas en enero de 2025

11 abril, 2025
Inteligencia Artificial. Imagen. Pixabay.
Inteligencia Artificial. Imagen. Pixabay.

La inteligencia artificial (IA) se ha vuelto parte de nuestra vida diaria. Ya sea para chatear, traducir textos, editar imágenes o escribir mejor, millones de personas en todo el mundo están usando herramientas basadas en IA. Pero… ¿cuáles son las más populares? ¿Cuáles están creciendo más rápido?

Un nuevo análisis nos muestra cuáles fueron las 15 herramientas de IA con más visitas en enero de 2025. Aquí te contamos lo más importante de esta lista.

ChatGPT, el líder indiscutible

¡Recibe las últimas noticias!

En el primer lugar se encuentra ChatGPT, con 4.7 mil millones de visitas mensuales. Aunque tuvo una ligera baja del 2.1%, sigue siendo, por mucho, la herramienta más usada. ChatGPT es un asistente virtual que responde preguntas, escribe textos, ayuda con tareas y mucho más. Su uso se ha mantenido muy alto desde su lanzamiento.

Canva y otras herramientas de diseño e imagen

En segundo lugar está Canva, con 887 millones de visitas. Esta herramienta permite crear diseños fácilmente, desde presentaciones hasta publicaciones para redes sociales. A pesar de una baja del 9.4%, su uso sigue siendo muy fuerte, sobre todo entre estudiantes, emprendedores y creadores de contenido.

Otra herramienta de imagen en la lista es Remove.bg, que ocupa el lugar 9. Este sitio es famoso por quitar fondos de fotos de forma automática, y tuvo 112 millones de visitas.

Traducción automática: Google Translate y DeepL

La traducción también es una de las funciones más buscadas. Google Translate se mantiene en el tercer lugar, con 595 millones de visitas, aunque bajó un 7.7%. DeepL Translate, en el lugar 13, tuvo 90 millones de visitas y creció un 9.6%, lo que muestra que cada vez más personas lo están descubriendo.

La sorpresa: DeepSeek creció más de 2000%

Una de las grandes sorpresas de la lista es DeepSeek, una herramienta de chat que tuvo un aumento del 2026% en visitas. Pasó de ser casi desconocida a tener 268 millones de usuarios en solo un mes.

Este crecimiento impresionante la colocó en el cuarto lugar general. Aún no se sabe mucho sobre esta herramienta, pero claramente está ganando terreno rápidamente.

Otras herramientas de chat e IA conversacional

Varias otras plataformas de chat también aparecen en el ranking:

  • Character.AI (puesto 5) – 226M visitas, +1.9%
  • JanitorAI (puesto 6) – 200M visitas, +24%
  • Gemini (puesto 8) – 118M visitas, -9.2%
  • Claude (puesto 10) – 105M visitas, -1.1%
  • Microsoft Copilot (puesto 11) – 101M visitas, -17.1%

Estas herramientas permiten conversar con personajes ficticios, obtener ayuda con tareas o resolver dudas, dependiendo del tipo de IA que usan.

Educación, escritura y búsqueda

En educación, Duolingo aparece en el lugar 12 con 96M visitas, manteniéndose estable y creciendo un 1.8%. En escritura, Grammarly (89M visitas) y QuillBot (57M visitas) ayudan a mejorar textos y a parafrasear, aunque ambas tuvieron caídas en sus visitas este mes.

Por otro lado, Perplexity, una herramienta de búsqueda basada en IA, tuvo 133M visitas. Aunque bajó un poco (-3.6%), sigue siendo de las más usadas para encontrar información de manera más inteligente que con los buscadores tradicionales.

Herramientas de IA más populares. Infografía. TBN.
Herramientas de IA más populares. Infografía. TBN.

Este ranking nosda una idea clara: la IA ya no es cosa del futuro, es parte del presente. Herramientas como ChatGPT, Canva y Google Translate nos facilitan la vida todos los días, mientras que otras como DeepSeek y JanitorAI están creciendo muy rápido.

Además, vemos que hay espacio para muchas categorías: chat, imágenes, traducción, educación, búsqueda y escritura. Esto muestra que la inteligencia artificial está transformando casi todos los aspectos de nuestra vida digital.



Enlaces patrocinados